Tras el despliegue militar que se realizó en las costas de Arroyo, el alcalde popular, Eric Enrique Bachier Román, mostró este viernes en sus redes sociales cómo participó del evento y resaltó lo orgulloso que se siente de que se haya realizado en su pueblo.

“Es para mí un gran orgullo que el Ejército de los Estados Unidos haya seleccionado nuestro balneario como escenario para llevar a cabo sus prácticas militares. Este tipo de ejercicios reafirman nuestra importancia estratégica y nos recuerdan los lazos que nos unen como ciudadanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, escribió en Facebook.

Bachier Román mostró fotografías de las actividades militares realizadas en agua y tierra. También se mostró cuándo conversó con los militares.

Relacionadas

Estos ejercicios militares forman parte de los adiestramientos que inició el pasado domingo la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU). Este activismo se da en momentos en que Estados Unidos enfrenta momentos de tensión contra Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.

En la publicación del alcalde se destacaron varios comentarios en que residentes de Arroyo cuestionaron la razón por la que la actividad militar en el balneario no les fue informada.

“Debieron enviar una tumba coco para que los residentes del pueblo de Arroyo estuvieran informados de esas prácticas. Hay mucha gente que pensábamos lo peor. Una de ellas fui yo. Para una próxima ocasión, traten de que el ciudadano de Arroyo sepa de cosas así. No solo los pescadores viven en este pueblo”, afirmó Elizabeth Catoni.

El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, Carlos J. Rivera Román, emitió unas declaraciones escritas en las que detalló estos ejercicios militares se realizan principalmente en la zona sur. Sin embargo, la gobernadora Jenniffer González detalló que se utilizan los aeropuertos de la Base Ramey, en Aguadilla; la Base Muñiz en Carolina, así como la antigua base naval en Roosevelt Roads.