Pablo José Hernández pide a la gobernadora retirar el nombramiento de Arthur Garffer como secretario de Estado
Asegura que no cumple con los requisitos para ocupar la posición.

PUBLICIDAD
El comisionado residente en Washington y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, solicitó la mañana de este martes a la gobernadora, Jenniffer González, que retire el nombramiento de Arthur Garffer como secretario de Estado.
Según Hernández, Garffer, quien que actualmente también se desempeña como secretario del Departamento de Seguridad Pública, no cumple con los requisitos para la mencionada posición.
“La gobernadora debe retirar el nombramiento de Arthur Garffer porque no cumple con el requisito constitucional de residencia para ocupar la Secretaría de Estado”, precisó el líder de la Pava en declaraciones escritas.
Relacionadas
“Este error es producto de gobernar pensando en titulares más que en el servicio público. El nombramiento fue hecho apresuradamente para diluir la noticia del retiro del nombramiento de Janet Parra, a expensas de un ‘background check’ sencillo y responsable”, sostuvo.
Luego de que el PPD cuestionara la elegibilidad de Garffer para ocupar el cargo, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, solicitó una certificación electoral, que fue luego entregada por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
En el documento, entregado por el secretario de la CEE, Rolando Cuevas, se confirmó, que entre 2012 y 2024, Garffer participó en 10 eventos eleccionarios en el condado de Martin, en el estado de Florida. En la certificación se habla de elecciones generales y primarias.
“Como presidente del Partido Popular Democrático (PPD), reconozco el trabajo fiscalizador de nuestros portavoces legislativos. Luis Javier Hernández y Héctor Ferrer fueron los primeros en denunciar la posible inconstitucionalidad del nombramiento”, enfatizó Hernández.
“Fueron ellos quienes revelaron que Garffer está registrado como elector activo en Florida, y quienes exigieron acceso al expediente oficial de su nombramiento al DSP, donde encontraron más información relevante para evaluar su residencia”, indicó.