Varias figuras políticas criticaron este jueves las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de que en la isla hay gente “pobre” y “sucia” y que planteó la posibilidad de cambiar a su estado asociado por Groenlandia.

La representante de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jennifer González, que se presenta a la reelección en los comicios del 3 de noviembre, y el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, condenaron hoy esas declaraciones.

También puede leer: Trump propuso “vender” a Puerto Rico tras el huracán María

El exjefe de gabinete del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos Miles Taylor reveló el miércoles en una entrevista con la cadena MSNBC que una vez Trump preguntó si no se podía intercambiar Puerto Rico por Groenlandia

“En sus propias palabras, Puerto Rico era sucia y la gente era pobre”, dijo Taylor.

Al ser preguntado si podría haberse tratado de una broma Taylor dijo que ya en numerosas ocasiones anteriores, el presidente estadounidense había mostrado su animadversión hacia los puertorriqueños a puerta cerrada.

“Se trata de personas que se están intentando recuperar del peor desastre de sus vidas. Él es su presidente, él debería estar con ellos, no tratando de venderlos a un país extranjero”, agregó.

En una entrevista con CNN, Pierluisi dijo que las expresiones "fueron una falta de respeto a todos los ciudadanos estadounidenses de Puerto Rico, especialmente a aquellos puertorriqueños que han luchado en todas las guerras estadounidenses".

También puede leer: Trump bromeó con canjear Puerto Rico por Groenlandia

Por su parte, González, en sus redes sociales, dijo que repudiaba "enérgicamente los comentarios atribuidos a POTUS que han salido a la luz pública. He comunicado a la Casa Blanca la indignación de nuestra gente con dichos comentarios, la cual comparto".

“Este pueblo, que con orgullo represento en DC, esta repleto de gente buena, trabajadora, resiliente y humilde, muchos de los cuales han servido patrióticamente en las fuerzas armadas”, agregó.

Trump ya se ha referido abiertamente en otras ocasiones anteriores a Puerto Rico, de forma despectiva, como su polémica visita en 2017 tras el paso del huracán María que devastó la isla.