PPD pierde la mayoría en el Senado
Comisionado popular acepta que hay que esperar el recuento para saber cómo finalmente queda constituida la Legislatura.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La última actualización de resultados de la Comisión Estatal Elecciones (CEE) emitida durante la madrugada ubican al Partido Popular Democrático (PPD) perdiendo la mayoría absoluta en el Senado, debido a que la candidata por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Kerem Riquelme, desplazó de la undécima posición de senadores por acumulación al popular Aníbal José Torres.
Bajo este panorama, el PPD tendría 13 de los 27 senadores que se eligen. Para tener mayoría absoluta necesitaría contar con 14 votos.
Entretanto, todavía el PNP guarda la esperanza de obtener una mayoría absoluta en la Cámara de Representantes cuando se culmine de contar unas 15,000 papeletas del voto adelantado a nivel Isla, reiteró el coordinador electoral, Edwin Mundo.
Relacionadas
Actualmente, el PPD mantiene 25 escaños. Para tener mayoría absoluta necesita contar con 26 de los 51 escaños que se seleccionan en las elecciones generales.
Este es el panorama general de este viernes en la papeleta legislativa, la cual irá a recuento desde la próxima semana debido al estrecho margen que se llevan los senadores y representantes por acumulación.
“Hay recuento en toda la Isla para acumulación, porque hay una diferencia de menos de 100 votos para varias posiciones”, dijo el comisionado electoral del PPD, Nicolás Gautier.
Aceptó que se desconocerá cómo finalmente quedaría conformada la Legislatura hasta que no culmine el escrutinio.
El presidente de Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, expuso que ese proceso de escrutinio podría demorarse por unas tres semanas.
Por su parte, Mundo informó que el PNP espera prevalecer en los precintos 2 de San Juan, 10 de Toa Baja, 18 de Aguada, 21 de Lajas, 23 de Ponce y 31 de Caguas para asumir la mayoría en la Cámara de Representantes.
En la mayoría de estos precintos están ganando los candidatos del PPD, pero por un margen de diferencia de entre 400 a 600 votos.
Mundo considera que con los votos adelantados que restan por contar podrían ganar las contiendas.
Por su parte, el comisionado de la Palma, Héctor Joaquín Sánchez, informó que el PNP también espera ganar las alcaldías de Guánica y de Culebra.
Ambas alcaldías podrían ir a recuento, ya que en Culebra el alcalde Iván Solís gana por tres votos frente a su contrincante del PNP, Edilberto Romero, y en Guánica se ha formado una controversia debido a que el candidato por nominación directa, Edgardo Cruz Vélez, aventaja al alcalde del PNP, Santos Seda, y al candidato del PPD, Ismael Rodríguez, por menos de 100 votos.