Proponen usar $200 millones del Fondo de Emergencia para pagar el PAN en noviembre
La Legislatura solicitará la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal para la movida.

PUBLICIDAD
Luego de que el Gobierno de Puerto Rico confirmara que los fondos disponibles solo cubrirían la primera semana de noviembre del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), la Legislatura anunció que solicitará a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) autorización para usar $200 millones de la Reserva de Emergencia y cubrir así todo el mes.
Según declaraciones escritas del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, la medida busca “brindarle paz a los beneficiarios del PAN”.
La financiación del PAN se vio amenazada después de que, el pasado domingo, la administración de Donald Trump anunciara que no se asignarían fondos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) debido al cierre del Gobierno federal. Este cierre, que ya se encuentra en su cuarta semana, es el segundo más largo en la historia de Estados Unidos.
Relacionadas
Aunque Puerto Rico no recibe fondos del SNAP, el PAN —un programa similar— también depende de fondos federales.
“Estamos entablando conversaciones con la Junta de Supervisión con el fin de lograr la autorización para el uso de una parte de los recursos en el Fondo de Emergencia para financiar el PAN durante el mes de noviembre, que recordemos tiene las festividades de Acción de Gracias. Estamos hablando de sobre 1.2 millones de beneficiarios que están en ascuas ante el cierre del gobierno federal. Sabemos de la acción de nuestra administración la cual ayer anunció que se usaran fondos para el pago del PAN durante la primera semana de noviembre. Nuestro norte es añadir a esa iniciativa cubriendo el mes completo, en caso de que sea necesario”, sentenció el presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara, Eddie Charbonier, quien trabaja la iniciativa en conjunto con Méndez.
El cierre del gobierno federal comenzó el pasado 1 de octubre de 2025 debido a la incapacidad del Congreso para aprobar la legislación de financiamiento correspondiente al año fiscal. Este estancamiento político entre republicanos y demócratas se centró en temas como la extensión de subsidios de seguros médicos, los niveles de gasto federal y el alcance de las operaciones gubernamentales bajo la administración Trump.


