El gobierno de Puerto Rico se prepara para extender la mano al pueblo de Jamaica, que es embestido por uno de los peores huracanes de la historia.

El esfuerzo se llama “Puerto Rico abraza a Jamaica”, dijo el secretario de la gobernación, Francisco Domenech.

“Nuestro pueblo tiene un corazón grande y el gobierno va a ayudar al gobierno jamaiquino”, sostuvo.

El huracán Melissa azota directamente este martes a Jamaica, pero lleva días cerca de la zona desplegando lluvias. Se espera que el impacto sea devastador.

Por lo pronto, el funcionario no dio información sobre el recogido de alimentos, ropa y otras ayudas que pueda extender la ciudadanía.

Relacionadas

“Todo está contemplado, pero se está evaluando cómo se va ejecutando”, expuso, al indicar que hace falta que la gobernadora Jenniffer González Colón firme una orden ejecutiva.

Por lo pronto, hay varios esfuerzos encaminados, principalmente para el envío de voluntarios hacia Jamaica y la posibilidad de trasladar a los pacientes desde Jamaica al Centro Médico de Río Piedras, según se informó en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

Domenech explicó que el Departamento de Seguridad Pública (DSP) se prepara desde ayer, lunes, para enviar personal de búsqueda y rescate, así como paramédicos, tan pronto el Departamento de Estados de los Estados Unidos y la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) dé el visto bueno.

Detalló que los rescatistas y paramédicos saldrían del Negociado de Manejo de Emergencias, Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas y el Negociado del Cuerpo de Bomberos.

Mientras, el Departamento de Estado activó un correo electrónico, info@estado.pr.gov, para recibir propuestas de organizaciones sin fines de lucro o de personas que quieren ayudar a manera voluntaria en algún esfuerzo a Jamaica. Señaló que la misión es poder canalizar toda la ayuda de manera adecuada.

Dijo que con este correo electrónico también se pretende conocer si hay boricuas residiendo en Jamaica, ya que no tienen esa información.

Mientras, el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, informó que ya el Centro Médico de Río Piedras se prepara para recibir enfermos desde Jamaica. Señaló que este servicio se pudo proveer en momento en que Haití estuvo afectado por terremotos, en el 2010.

Para este esfuerzo, el Departamento federal de Estado también debe dar su aprobación.

El titular también señaló que la agencia tiene una banco de 900 médicos voluntarios y que ya los líderes se han puesto en disposición para hacer misiones a Jamaica.

Previo a darse a conocer esta información, la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, elevó una oración por el pueblo de Jamaica, en la que solicitó que Dios permita al pueblo de Puerto Rico ayudar a la vecina Isla. Clamó por sosiego y fortaleza para los jamaiquinos.