La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y la comunidad gay en la isla rechazó unas supuestas expresiones homofóbicas de la senadora Karen Román contra el alcalde de Aguada, Christian Cortés, y otros comentarios insultantes y degradantes hacia dos legisladores.

“Los alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico no vamos a guardar silencio ante el lenguaje vergonzoso de una senadora que, lejos de promover la colaboración y el respeto institucional, degradó a compañeros servidores públicos”, sostuvo en un comunicado el presidente de la Asociación de Alcaldes, Jorge González Otero.

“Las palabras importan y cuando vienen de líderes electos, más aún. Exigimos disculpas públicas y un compromiso genuino con la sana convivencia y el respeto mutuo”, agregó.

Relacionadas

Las declaraciones de González Otero se producen después de que se filtrara un audio en las redes sociales de la novoprogresista Román, llamando “homosexual” a Cortés y cuestionando la capacidad de trabajo de los senadores Eliezer Molina y Luis Javier Hernández para presentar proyectos legislativos.

“Este tipo de conducta no puede normalizarse en el servicio público. Los alcaldes representamos a nuestra gente con respeto y esperamos la misma dignidad de los legisladores que dicen representarlas también”, enfatizó González Otero.

La vicepresidenta del organismo y alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, por su parte, repudió “profundamente este tipo de expresiones que carecen de moral, respeto y altura”.

“En el servicio público debe prevalecer la dignidad, la empatía y el ejemplo, no el insulto ni la falta de respeto”, añadió.

Denuncia la Federación LGBTQ+

El activista gay y presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, Pedro Julio Serrano, denunció la especulación de Román sobre la orientación sexual de Cortés.

Nadie tiene el derecho de especular sobre la orientación sexual de nadie. Es inaceptable que una funcionaria pública -en una burla homofóbica- se exprese públicamente de otro funcionario sobre algo que no tiene nada que ver con su función pública”, afirmó.

“Con su especulación, lo que hace es instigar un ambiente hostil contra las personas LGBTQ+, no solo para la persona atacada, sino para sus propios empleados, colaboradores y constituyentes”, afirmó Serrano.

El activista de derechos humanos añadió que “la orientación sexual es un asunto estrictamente personal y las personas tienen el derecho, bajo la protección a la intimidad que nos cobija a todos los seres humanos, a revelarla o no”.

“Exigimos que la senadora se disculpe públicamente y no vuelva a especular sobre la orientación sexual de nadie, mucho menos cuando lo hace como si fuera un ataque burlón”, concluyó Serrano.

Esta sería la segunda situación polémica protagonizada por Román desde que comenzó el cuatrienio en enero pasado.

En abril, fue expulsada de un vuelo en el aeropuerto de Orlando, en el estado de Florida, pues algunos viajeros no se sentían seguros con su presencia.

En aquel momento, Román habría alardeado de su postura política para recibir trato preferencial.