La operación de los vuelos entre el aeropuerto de Ceiba, José Aponte de la Torre, y las islas municipios de Vieques y Culebra, así como otros vuelos comerciales que llegan hasta la antigua base naval Roosevelt Roads “no se van a ver afectado para nada” con la decisión que Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de restringir un espacio aéreo en el canal de la Anegada, explicó este viernes el director de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón Díaz.

“No solamente no se van a ver afectadas las operaciones comerciales, sino que, como usted sabe, el aeropuerto de Ceiba también se utiliza para transportar cualquier situación de emergencia de salud. Eso tampoco se va a ver afectado. Para recalcar, todo fluye normal, todas las operaciones continúan. Esto es sencillamente parte de los operativos militares y los ejercicios que se están llevando a cabo. Pero, el pueblo de Puerto Rico puede estar tranquilo que Vieques y Culebras y las operaciones comerciales de carga o todo lo que es relacionado a las islas municipales no se va a ver afectado para absolutamente nada”, precisó el funcionario en entrevista con Primera Hora.

Relacionadas

La información la dio a conocer luego de que se notificara que la FAA designó un área del sur de Ceiba o al oeste de Vieques, como “Espacio Aéreo de Defensa Nacional”. La designación destaca otra área restringida en la zona del este de Vieques.

El rectángulo en el pasaje de la Anegada representa el área en que se fijó una restricción o designación de “Espacio Aéreo de Defensa Nacional”.
El rectángulo en el pasaje de la Anegada representa el área en que se fijó una restricción o designación de “Espacio Aéreo de Defensa Nacional”. (Captura)

Esta restricción inicia mañana, sábado, y estará activa hasta el 31 de marzo de 2026, según la orden de la FAA.

El director de Aviación de la Autoridad de los Puertos, José Román, precisó la logística de la restricción establecida.

“La FAA emite este Temporary Flight Restrictions, que es como se conoce, un TFRs, un espacio que solicitó las fuerzas militares de los Estados Unidos para llevar a cabo operaciones, verdad, de su operación militar que están llevando a cabo en las inmediaciones del sur de Puerto Rico y, entonces, este espacio aéreo comprende una altura que comienza en 2,500 pies hasta 5,000 pies y tiene una forma rectangular. Por ahí se puede volar”, aseguró.

Explicó que las naves deben tener autorización de la FAA y podrá posar por encima o por debajo de la altura restringida.

Además, el funcionario explicó que los días en que no se esté utilizando el área restringida, los vuelos pueden continuar viajando en la altura detallada en la orden. Pero, todo tiene que estar autorizado por la FAA.

“Lo que se requiere es que el piloto o la aerolínea tenga un plan de vuelo por instrumento visual y que tenga una codificación para que el avión esté identificado en radar. Si se cumplen con esos parámetros, no hay ningún problema. Aun así, este espacio que queda al sur del aeropuerto de Ceiba, no está sobre la Isla, está en agua y está al oeste de la isla de Vieques, por lo tanto no afecta en nada la operación comercial entre Ceiba, Vieques, Culebra, San Thomas, etcétera”, detalló el funcionario.

En torno al círculo que aparece sobre el este de Vieques, el director de Aviación explicó que “lleva varios años y ese círculo es porque desde que la Marina de los Estados Unidos se fue, para poder hacer la limpieza de los terrenos, cada cierto tiempo ellos detonan las municiones vivas que encuentran. Ese espacio está siempre marcado, pero ellos lo activan y lo desactivan cuando van a hacer la detonación de municiones. Así que también por ahí se puede volar, siempre se ha volado por ahí, con la excepción de los días en los que la agencia solicite que se active para hacer las detonaciones de las municiones activas que encuentran”.

Esta restricción aérea en el canal de la Anegada se da en momentos en que militares estadounidenses se encuentran en la Isla como parte de la operación que emprende Estados Unidos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.