Secretaria del DTOP rechaza alegatos de discrimen político de alcaldes populares
Dice que algunos alcaldes no han hecho uso de los fondos disponibles para carreteras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega rechazó esta tarde las alegaciones de la Asociación de Alcaldes de que la agencia discrimina con los alcaldes populares de pueblos de la montaña en la distribución de fondos para la rehabilitación de carreteras.
“Me sorprende, y hasta cierto punto, me indignan los reclamos injustificados de los alcaldes asociados, más aún cuando cada uno de ellos sabe, de primera mano, el compromiso que he sellado con ellos para ayudarlos en las necesidades viales de cada municipio. Rechazo contundentemente sus planteamientos”, reaccionó Vélez Vega.
La Secretaria dijo en declaraciones escritas que el plan de trabajo Abriendo Caminos Fase 4 se coordinó con cada uno de los 78 alcaldes y sostuvo que “fueron ellos los que establecieron las tres prioridades de cada municipio”. Añadió que hay proyectos para todos los municipios.
Relacionadas
Dijo que desde que asumió el cargo ha sostenido reuniones y ha visitado los municipios donde es el alcalde quien presenta los proyectos prioritarios para su pueblo. “Desde los convenios de mantenimiento hasta las inspecciones de carreteras, todos las hemos trabajado de forma equitativa y honrando la política pública del gobernador Pedro R. Pierluisi de trabajar con sentido de urgencia en todo momento”, indicó la ingeniera.
Explicó que, entre los primeros proyectos realizados, se encuentran los Convenios de Mantenimiento, a través de los que se han distribuido alrededor de $20.2 millones. Velez Vega informó que la distribución de estos fondos se basa en los kilómetros de carretera estatal en cada municipio.
“Algunos alcaldes no han hecho uso de estos fondos a pesar de nuestras insistentes comunicaciones para detallarle la disponibilidad de estos”, reclamó la Secretaria del DTOP.
Con relación al programa Abriendo Caminos, dijo que estos fondos estatales también están destinados para los 78 municipios y que ha sostenido reuniones con todos los alcaldes para determinar las carreteras que tienen prioridad en ser reparadas. Detalló que el proceso de subasta comenzó en agosto de 2021 y fue adjudicada a través de la Administración de Servicios Generales (ASG) el 23 de diciembre pasado.
Dijo que actualmente ASG está en el proceso de finalización de contratos con los contratistas para que el DTOP pueda comenzar con los proyectos.
Vélez Vega sostuvo que todas las agencias adscritas a DTOP “han estado disponibles para los alcaldes”. Mencionó que el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin Gonzalez Montalvo, ha sostenido reuniones con los alcaldes y constantemente inspecciona proyectos en los municipios donde la corporación pública mantiene obras activas, para asegurarse que están encaminados maximizando la utilización de los fondos federales.
En el caso de los directores regionales, dijo que tanto de la Directoria de Obras Públicas, como de la Autoridad de Carreteras, mantienen comunicación continua con los alcaldes para atender cualquier necesidad que surja en los municipios.