La comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el presidente Interino de la Comisión Estatal de Elecciones, Lcdo. Nicolás Gautier Vega, intercambiaron hoy acusaciones relacionadas al movimiento de furgones en esa dependencia y el senador Aníbal José Torres.

Hoy temprano Burgos dijo mediante comunicado de prensa que el senador Torres, acudió a la Oficina del Comisionado Electoral y de la Comisionada Electoral Alterna, Lcda. Karla Angleró, ambos del PPD y a la Oficina del Presidente Interino de la CEE.

“La visita ocurrió el 20 de septiembre de 2018 a las 2:01 p.m., previo a la conferencia de prensa que diera el Senador Popular.  Dicha visita duró dos horas y veintidós minutos, tiempo en que se reunió con varios funcionarios del PPD”, sostuvo Burgos. 

Relacionadas

 “La Lcda. Angleró es miembro del Comité Investigador creado por el Lcdo. Nicolás Gautier, presidente interino de la CEE.  Dicho Comité es el que ilegalmente pretende ‘investigar’ el asunto de los contenedores que se utilizaron tras el paso del Huracán María. Durante su visita el Senador Torres acudió a reunirse también con el Presidente Interino quien milita en el PPD.  La entrada al Edificio de Administración de la CEE del Senador Torres fue autorizada por el Lcdo. Nelson Rodríguez, quien a su vez es abogado del Comisionado Popular en el caso que actualmente se ventila en los Tribunales sobre el asunto de los contenedores”, indicó Burgos. 

La senadora demandó a la CEE para detener una investigación hoy sobre el movimiento de furgones.

“Esta acción impropia por parte de los miembros del Comité, del abogado de parte y el Presidente Interino demuestra la falta de seriedad y el propósito político- partidista en el asunto. Además, explica por qué el Senador Torres presentó en su conferencia de prensa documentos considerados confidenciales y que son parte de la seudoinvestigación que lleva a cabo el Comité.  Esta práctica representa un conflicto ético mediante el contubernio de los miembros del Comité Investigador y líderes políticos del PPD”, expresó Burgos. 

“Luego de esas reuniones el Senador Torres pretendió acusar al Gobierno de ‘politiquear con los suministros’ destinados a los perjudicados por el huracán María. Con esta acción intentó empañar la labor extraordinaria que se realizó por voluntarios y funcionarios a favor de miles de afectados, sin distinción alguna ni consideración político-partidista”, concluyó diciendo Burgos.

Entrada la tarde, Gautier envió su respuesta, también mediante comunicado de prensa, en el que califica lo dicho por la exsenadora y expresidenta del PNP como ¨una patraña¨. 

“En ningún momento me he reunido con el Senador para discutir asuntos relativos a la investigación de los contenedores o cualquier otro asunto,” expresó Gautier. 

Agregó que si la comisionada tiene prueba de dicha reunión debe presentarla o retractarse, solicitó el Presidente Interino.

“No voy a permitir mientras yo esté aquí, que la Sra. Norma Burgos, siga empañando mi reputación y menos la credibilidad que tiene la CEE ante el pueblo de Puerto Rico, donde siempre hemos sido una institución que ha demostrado la pureza de los procesos electorales”, sostuvo Gautier.

“Aparentemente la Comisionada ante la inminente noticia de que hoy se rendiría el informe del Comité, intenta continuar su campaña de descrédito a los trabajos de la investigación.  Durante el día de hoy se referirá el informe a los Comisionados Electorales y mañana se llevará a votación sus recomendaciones” concluyó Gautier Vega.

Asimismo, el senador Torres dijo estar dispuesto a renunciar si la exsenadora presenta evidencia de la supuesta reunión.

“Hay una gran diferencia: yo respeto mucho los límites entre lo público, lo político y la transparencia. Norma Burgos no. Sostengo: si le prueba al país que estuve en la ofic del Presidente de la CEE o me reuní con él como dice hoy, renuncio a mi posición como Senador”, dijo el exsecretario general del Partido Popular Democrático (PPD).

La semana pasada el senador Torres dijo que el PNP realizó operativos paralelos de repartición de artículos de primera necesidad, muchos de ellos donados por organizaciones para los damnificados de los huracanes Irma y María, con la participación de funcionarios de Oficina de la Primera Dama, la CEE y la Guardia Nacional.

Torres fue el mismo que reveló hace varios meses los mensajes en WhatsApp que demostraban como el juez Rafael Ramos Saenz, posteriormente nombrado presidente de la CEE, consultó decisiones con el equipo de campaña de Ricardo Rosselló. 

Gautier Benítez era vicepresidente del PPD en la CEE y llegó a la presidencia luego de que se creara un vacío en las altas esferas del PNP en la CEE en medio del escándalo de los mensajes de WhastApp

También la semana pasada trascendió que eEl secretario de la gobernación Raúl Maldonado  informó que su investigación al hallazgo de furgones con ayudas en diferentes partes del país concluyó sin denuncias sobre el manejo de estos vagones y su contenido.

"La investigación reflejó que no hubo mal utilización de ayuda y que la ayuda se distribuyó¨, dijo entonces Maldonado. 

Responde el PPD

Tras la tiraera entre Burgos y Gautier, el Comisionado Electoral del PPD, Miguel Ríos, respondió diciendo que "las acusaciones falsas que lanza hoy la Comisionada Electoral del PNP, Norma Burgos, son muestra de la desesperación que tiene el PNP, ante los resultados que puede arrojar la investigación que lleva a cabo la Comisión Estatal de Elecciones con el manejo de los vagones que debían llegar con ayuda a los ciudadanos". 

“En el día de hoy la comisionada Burgos emitió unas declaraciones en la cual falsamente acusa a la lcda. Karla Angleró, Comisionada Alterna del PPD, al Presidente Interino, Nicolás Gautier, y al lcdo. Nelson Rodríguez, de haber estados reunidos con el Senador Aníbal José Torres, para este llevar a cabo una conferencia de prensa denunciando las acciones del gobierno en las cuales establecían un sistema paralelo de distribución de ayuda en diferentes pueblos, dirigido desde el centro de acopio establecido en la CEE y miembros de la Guardia Nacional quienes interceptaban los vagones con suministros que debían llegar a los alcaldes populares, politizando la ayuda a los damnificados. Es irresponsable de parte de la Comisionada Burgos hacer expresiones que claramente ella sabe no son ciertas pero que van dirigidas a minar el informe sobre la investigación que lleva a cabo la Comisión sobre los vagones en el área de Operaciones Electorales”, agregó Ríos.

Asimismo, dijo también que se ha hecho lo imposible para detener esta investigación y que el propio gobierno no ha querido participar en ninguna investigación para aclarar este asunto.

"La investigación hecha a la medida por el secretario de la Gobernación dicta mucho de la realidad de los hechos que han ocurrido en diferentes partes del país, con el asunto de los vagones. La no participación de Justicia, del gobierno federal y de la Contralora de este país, son muestras que no se quiere esclarecer lo que sucedió con estos suministros. Se utilizó al General de la Guardia Nacional y a oficiales del ejercito, ex candidatos a alcalde del PNP, para la remoción de estos vagones en coordinación con la seguridad de la CEE, dirigida por el PNP y comandada por Norma Burgos para desaparecer estos vagones de la Comisión", señaló el comisionado del PPD. 

“Esperamos que en el día de hoy debe de estar disponible el informe sobre la investigación que realizara la Comisión y entendemos las razones por las cuales dicho informe quiere ser desprestigiado por la Comisionada Burgos, finalizó.