Tiraera por los números de la deuda
Elías Sánchez dice que el pasado gobierno mintió y que nunca revelaron el monto de la deuda, pero Bhatia dijo que eso fue tema que se manejó por años, incluso con la intervención del gobierno federal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Con denuncias sobre falsedades y mentiras, el exdirector de campaña de Ricardo Rosselló, Elías Sánchez, y el expresidente del Senado, Eduardo Bhatia, discreparon hoy sobre cuánto había revelado el pasado gobierno sobre la deuda en Puerto Rico.
En declaraciones a WKAQ, Sánchez -cuyo nombre llegó a convertirse en tendencia en Puerto Rico en la red social Twitter- dijo que “lo que uno nunca hubiese imaginado un gobierno que se hubiese atrevido a mentir en los números como hizo Alejandro García Padilla”.
"Este gobierno pasado cruzó la frontera de la negligencia crasa de presentar números que decían que estábamos en cero déficit", sostuvo Sánchez, usando un término que implica un delito bajo el Código Penal.
Relacionadas
Increpado en la entrevista radial de si la campaña de Ricardo Rosselló cambió su discurso de la campaña, Sánchez dijo: “No es que cambia, es que se ajusta porque se ve que lo que hubo fue un gran engaño”.
Sánchez entiende que el gobierno de García Padilla operó de mala fe contra el pueblo.
“Ahora te dicen a ti, ah eso lo sabía todo el mundo, falso… el año pasado ¿en qué momento se hablaba de un déficit de 7,000 millones? Falso”, dijo Sánchez.
Por su parte, entrevistado en la misma radioemisora en reacción a las expresiones de Sánchez, Bhatia dijo que “no se le puede mentir al país”.
“Todos los números de la deuda de Puerto Rico los auditó el departamento del tesoro federal, todos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los auditó hace más de dos años auditó esos números, todos los números de Puerto Rico están allá afuera. Creo que es una mentira decirle al gobierno de Puerto Rico que ahora se enteraron que la deuda de Puerto Rico es demasiado grande, y que por lo tanto la moratoria a las demandas que tanto se opusieron tanto, ahora piden que se extiendan”, indicó Bhatia.
El expresidente del senado dijo que en los pasados cuatro años se tomaron decisiones muy difíciles en aras de controlar la deuda, que “no eran políticamente buenas pero eran importantes para el país”, mientras que el Partido Nuevo Progresista decía que se debía pagar de inmediato.
“Se le dejó bien claro que había dinero para el mes de febrero, siempre y cuando no se pague lo que se debe a la deuda…
Para mí no es nada malo que el gobierno actual diga, ‘nos equivocamos en lo que dijmos en la pasada campaña, la administración pasada tomó unos pasos que eran difíciles pero eran los correctos”
Bhatia exhortó a todos a dejar de echarse lodo mutuamente y comenzar a trabajar juntos por el bien de Puerto Rico.
Mientras, el exportavoz de Gaqrcía Padilla, el hoy representante Jesús Manuel Ortiz le pidió a Sánchez en sus redes sociales que entienda que la campaña política ya terminó.
Alguien tiene que decirle a Elías que la campaña terminó. Parece q es el único q no sabía la situación económica de PR. Increíble.
— Jesus Manuel Ortiz (@jmanuelortiz) 24 de enero de 2017