Videos
La Comisionada Residente en Washington oficializó su candidatura a la gobernación por el PNP.
El exsecretario de Estado aspira a la candidatura del PNP para comisionado residente junto a Jenniffer González, pero el actual gobernador no piensa que ganará en primarias.
"Voy a mí", dijo el gobernador sobre el aspirante a la gobernación del PPD.
Esto fue lo que manifestó el gobernador, luego de asegurar que intenta llegar a un acuerdo con la Junta de Supervisión Fiscal sobre la reforma contributiva.
Esto fue lo que dijo al ser abordado sobre posibles candidatos a este puesto.
La Asamblea Nacional Ciudadana del MVC dio luz verde ayer al pacto y los preacuerdos con el Partido Independentista Puertorriqueño
Además, el gobernador defendió la gestión de su administración y el uso de fondos para campañas de publicidad después de los señalamientos de Jenniffer González.
El expresidente cameral fue expulsado de la colectividad tras respaldar a Miguel Romero.
El líder del PNP contó con el respaldo de figuras militantes en el partido de oposición, (PPD).
La comisionada residente y aspirante a la gobernación reaccionó a La Encuesta de El Nuevo Día, que la coloca con un 55% mientras el gobernador obtendría 41% de los votos si las primarias fuesen hoy.
PUBLICIDAD
La comisionada residente y aspirante a la gobernación reaccionó a La Encuesta de El Nuevo Día, que coloca al alcalde con el 54% de los votos si las elecciones fuesen hoy.
Rechaza que su cargo como administrador de ASSMCA lo haya utilizado como trampolín político.
Luis Irizarry Pabón es investigado por presuntas violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.
Imputan a Luis Manuel Irizarry Pabón por violación a la Ley de Ética Gubernamental.
El alcalde de San Sebastián radicó su candidatura para la gobernación por el partido Proyecto Dignidad, al que se afilió recientemente tras dejar las filas del Partido Nuevo Progresista.
El gobernador dijo estar seguro que va a prevalecer en su reelección.
El secretario Francisco Parés Alicea señaló que ya han enviado notificaciones a contribuyentes que han omitido ingresos millonarios y a comerciantes no registrados.
Pedro Pierluisi anticipó que esta segunda bonificación será menor a la otorgada en 2022.
El gobernador apoya el impuesto al inventario, pero sacudió la alternativa sugerida por la Junta de Supervisión Fiscal que afectaría a unos 800,000 hogares en Puerto Rico.
El proyecto piloto busca insertar a beneficiarios del PAN en la fuerza laboral, como preámbulo a la posible transición al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
El portavoz del PPD en la Cámara explicó que La Fortaleza pidió “corregir enmiendas de estilo” de la pieza legislativa.
El gobernador indicó que la acción del PPD le da “pena ajena”.
El gobernador asegura tendrá la oportunidad de debatir con los contendientes de los partidos en su momento.
“Haciendo que las cosas pasen”, que es empleado por el gobierno de Puerto Rico, es muy similar a uno utilizado en la campañas del PNP en las elecciones de 2020.
Esto fue lo que dijo durante su discurso oficial al anunciar su aspiración.
Pierluisi dijo que vio el mensaje de la comisionada residente sobre su aspiración política y lo catalogó como "pesimista".
El gobernador tambien minimizó el "impacto" al PNP por desafiliación del alcalde de San Sebastián.
El representante del PPD dijo que la designación de un FEI en su contra “es un descargue indebido de los poderes del estado”.
"Yo no caigo en eso", expresó el gobernador.
El gobernador rechazó que haya solicitado al exsenador Larry Seilhamer ser su compañero de papeleta para las elecciones de 2024.