Científicos analizan ‘ovni esfera’ hallada en Colombia
Hasta el momento se desconoce el origen del extraño objeto metálico.

PUBLICIDAD
Hace más de un mes, específicamente en marzo de 2025, un municipio de Colombia fue el epicentro de un evento que ha abierto la conversación sobre los objetos voladores no identificados. Más allá de eso, el elemento que circula en redes, también ha despertado interés en científicos e investigadores de Latinoamérica.
Si se pregunta cómo luce, sepa que es una esfera metálica con un tamaño bastante pronunciado y con inscripciones grabadas. Además, causa asombro porque al ser analizada, se encontró que tiene mediciones variables.
En un video de X, se muestra cómo al acercar una herramienta tecnológica al objeto, se van registrando ciertos números que representan grados centígrados. “Sin haber un factor externo hacia la esfera, esta incrementa su temperatura”, dice un experto teniendo en cuenta que no hay transferencia de calor. También apunta que esto sucede incluso sin cambiarla de lugar.
Relacionadas
@tecnonautatv ENCUENTRAN TECNOLOGÍA en OVNI ESFERA!!! #esferadebuga ♬ sonido original - tecnonautatv
Según Jaime Maussan, periodista y ufólogo mexicano, quien desde abril de 2025 tiene en sus manos la esfera recuperada en Buga, este artefacto no deja de sorprender y las variaciones que experimenta en su temperatura son percibidas como “un comportamiento inusual”.
Ahora, un video de TikTok elaborado por un experto en tecnología, habla de cómo es que ese elemento cuenta con alta tecnología en su interior y puede ser considerado “un hecho histórico”. Según el joven, la información que tiene fue suministrada por la Universidad Autónoma de México, una de las instituciones educativas de mayor prestigio.
“En una reunión de expertos no solamente trajeron resultados de la fibra óptica que tiene la esfera en su interior, sino que además nosotros pudimos verla en directo”, dice.
De acuerdo con el relato del creador del video, el hallazgo se dio gracias a la observación de unos puntos negros que se perciben alrededor de la esfera. Al acercarse demasiado y utilizar elementos de análisis, es posible darse cuenta de que la fibra óptica tiene distintos tamaños, lo que supone varios usos.
Sobre la utilidad de estas fibras, el experto dijo que, según los investigadores, podrían funcionar como sensores o cámaras en campos como la aeronáutica. Esto permitiría no solo moverse por el aire, sino también entender el entorno.
Hasta el momento, lo que se sabe es que al reconocer que existe algo similar a este elemento en la naturaleza, decidieron hacer experimentos para ver si puede hacer volar la esfera.