Dos fuertes terremotos sacuden gran parte de Venezuela
Cientos de personas desalojaron edificios y se tiraron a las calles.

PUBLICIDAD
Caracas. Dos sismos de magnitud 6.2 y 6.3 remecieron el miércoles gran parte de Venezuela, incluyendo la capital, Caracas, sin que las autoridades hayan reportado por el momento daños materiales ni personales.
El epicentro del primer temblor se situó unas 15 millas al noreste de Mene Grande, una región de la costa oriental del lago de Maracaibo, en el estado Zulia, a unas 370 millas al oeste de Caracas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Se produjo a las 6:21 de la tarde a una profundidad de 6.2 millas, e hizo que cientos de personas en el centro de la capital evacuaran de forma preventiva edificios y salieran a las calles.
Relacionadas
FUNVISIS
— Funvisis (@SomosFunvisis) September 24, 2025
Sismo sentido
24/09/2025 18:22
Mag (Mw): 5.4
Prof: 26.5 km
Epicentro: 9.739 N -70.821 O
40 km al noreste de La Ceiba#Sismo #LaCeiba #Temblor #Funvisis #ServicioSismológicoVenezolano pic.twitter.com/zabTxfSbA8
La segunda sacudida, la más potente, se registró casi a la medianoche del miércoles cerca de 17 millas de Mene Grande, también a una profundidad de 10 kms. Las calles de Caracas se veían desoladas y se escuchaba bullicio y luces encendidas en edificios por doquier.
Casi tres horas después, cerca de las 3 de la madrugada del jueves, se registró un nuevo movimiento telúrico en la misma zona, con una magnitud de 5.8, de acuerdo con un reporte del USGS.
Mene Grande es una importante zona petrolera. Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.
Se sintieron con fuerza en Caracas y en 13 de los 23 estados del país: Táchira, Trujillo, Mérida, Barinas, Lara, Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, Vargas y la costa del Anzoátegui, en el este del país.
En la vecina Colombia, residentes de zonas cercanas a la frontera con Venezuela también reportaron que sintieron el sismo y abandonaron sus viviendas y oficinas. Las autoridades colombianas tampoco reportaron daños.