Fuertes lluvias dejan al menos 22 muertos y miles de afectados en el centro y sur de México
Más de 80,000 personas se han visto afectadas por las inclemencias climatológicas.

PUBLICIDAD
CIUDAD DE MÉXICO. Al menos 22 muertos, más de una docena de desaparecidos y miles de afectados dejaron las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas el centro y sur de México y que han ocasionado crecidas de ríos, deslaves y daños en carreteras, viviendas y hospitales y provocaron cortes de electricidad que afectaron a más de 320,000 usuarios, anunciaron el viernes las autoridades.
Una de las regiones más golpeadas por las intensas precipitaciones es el estado central de Hidalgo donde se han reportado hasta el momento 16 fallecidos, dijo Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno estatal.
Relacionadas
Olivares Reyna indicó en conferencia de prensa que 1,000 viviendas, 59 hospitales y clínicas y 308 escuelas resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y deslaves. También se han reportado daños en cinco puentes y 17 de los 84 municipios permanecen sin luz.
En el estado central de Puebla al menos tres personas fallecieron y 13 permanecen desaparecidas, informó el gobernador Alejandro Armenta al presentar un balance de los daños a la presidenta Claudia Sheinbaum vía internet.
Armenta solicitó a las autoridades federales ayuda para rescatar 15 personas, entre ellas niños, que permanecen en los techos de sus viviendas que quedaron completamente hundidas por la crecida de los ríos en la región de la Sierra Norte de Puebla.
El gobernador estimó que más de 80,000 personas resultaron afectadas en Puebla por las fuertes lluvias. Un ducto de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) explotó en la localidad central de La Ceiba, debido a un derrumbe, precisó Armenta.
En el estado suroriental de Veracruz, en el Golfo de México, fallecieron dos personas, una de ellas un policía, dijo a la prensa la gobernadora Rocío Nahle. Al menos 38 municipios fueron afectados y 5,000 viviendas quedaron dañadas, según actualizó después el gobierno federal. Además, la Marina evacuó a casi 900 personas para trasladarlas a albergues.
Nahle agregó que una de las zonas más golpeadas por el desbordamiento de algunos ríos e inundaciones es la ciudad de Poza Rica, al norte del estado, donde se suspendió el suministro de electricidad por medidas de seguridad.
En las redes sociales se difundieron videos en los que se observa varias viviendas y vías completamente inundadas y vehículos arrastrados por la crecida de los ríos en Poza Rica.
Más temprano, las autoridades confirmaron que en el estado central de Querétaro murió un niño al quedar atrapado en un deslave.
Sheinbaum sostuvo la tarde del viernes conversaciones vía internet con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero para evaluar las afectaciones por las lluvias.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico”, señaló la mandataria en su cuenta de X al informar que integrantes de las secretarías de Defensa Nacional, Marina e Infraestructura, Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua están apoyando a las poblaciones afectadas.