Maduro busca despojar de la nacionalidad venezolana al antichavista Leopoldo López
Lo acusa de llamar a la invasión por respaldar las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe.

PUBLICIDAD
CARACAS. El gobierno de Venezuela anunció el sábado el inicio de una acción judicial con la que busca retirar la nacionalidad al político opositor Leopoldo López y la anulación de su pasaporte, acusándolo de llamar a una invasión militar contra el país sudamericano.
Desde su exilio en España el activista opositor negó la viabilidad de la medida en su contra.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó en su cuenta de Telegram que el presidente Nicolás Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para el retiro de nacionalidad a López por su “grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela”.
Relacionadas
López, un conocido opositor venezolano exiliado en España desde 2020, ha expresado públicamente su acuerdo con el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe y los ataques a supuestas embarcaciones que trafican drogas.
Rodríguez también afirmó que se anulará “de inmediato” el pasaporte de López, al que el gobierno también señala de promover el “bloqueo económico” y el llamado para supuestamente “asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos enemigos y extranjeros”.
El dirigente opositor reaccionó en su cuenta de X desestimando la acción. “Según la Constitución a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad”, aseguró.
“Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos: libertad”, escribió, al tiempo en que reiteró su respaldo al despliegue militar de los Estados Unidos y sus acciones. “Luego de haberse robado la elección en 2024, estamos de acuerdo en recorrer todos los caminos para salir de la dictadura”, agregó el político.
López estuvo encarcelado por más de tres años en una prisión militar tras participar en manifestaciones antigobiernistas. En 2015 fue sentenciado a más de 13 años de cárcel acusado de “instigación y asociación para delinquir”.
Posteriormente, se le concedió el arresto domiciliario y tras un fallido levantamiento contra el gobierno de Maduro en 2019, se refugió en la residencia del embajador de España en Caracas. En 2020 huyó del país para reunirse en Madrid con su familia.

