Más de 3,000 bomberos combaten cinco grandes incendios en Portugal
La región continúa en alerta por las altas temperaturas.

PUBLICIDAD
Lisboa. Más de 3,000 efectivos combaten este viernes cinco grandes incendios rurales en Portugal, concentrados en las regiones Norte y Centro, mientras continúa la alerta por altas temperaturas.
El oficial de Operaciones de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) lusa Telmo Ferreira explicó en declaraciones a EFE que estos fuegos se encuentran en los municipios de Trancoso (en el distrito de Guarda), Sátão (Viseu), Portalegre (en el distrito homónimo), Arganil y Lousã (estos dos últimos en el distrito de Coimbra).
En la sede de la ANEPC tienen constancia de un bombero en estado grave por quemaduras mientras combatía el incendio en Trancoso, pero su vida no corre peligro, informó el oficial, quien añadió que hay registro de varios heridos leves tanto entre los bomberos como entre civiles.
Relacionadas
Ferreira alegó que no tienen información sobre viviendas afectadas, aunque sí de otras infraestructuras alcanzadas por las llamas, como pajares y barracas.
En el fuego de Trancoso, fronterizo con España, se encuentran 810 efectivos con 177 vehículos, aunque sin el apoyo de medios aéreos, ya que “no existen condiciones de visibilidad”.
En Sátão hay 839 bomberos con 278 medios terrestres y 5 medios aéreos; y en Arganil están 870 bomberos, 294 vehículos y 5 medios aéreos.
En el incendio registrado en Lousã, que se originó en la tarde de ayer, hay 274 efectivos con 79 vehículos y 6 medios aéreos.
Las llamas en este municipio se encuentran próximas a la aldea de Cerdeira, por lo que la autoridad de emergencias ha colocado a efectivos para proteger las viviendas, afirmó Ferreira.
En el de Portalegre, también próximo a la frontera con España, hay 260 efectivos, apoyados por 83 vehículos y un medio aéreo, una incidencia que -aseguró- está “casi resuelta”.
Según sus datos, el calor se mantendrá hoy en el interior del país, con temperaturas que rondarán los 40 grados centígrados, con una mejora en la costa atlántica.
Además de estos 5 incendios, la ANEPC indica en su web que hay otros 32 fuegos rurales en el país, que han llevado a movilizar a unos 700 efectivos adicionales.
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) ha colocado este viernes en nivel naranja a 8 de los 18 distritos que hay en el territorio peninsular del país, muchos de ellos fronterizos con España.
Asimismo, Portugal mantiene el estado de alerta hasta este domingo, una declaración del Gobierno del conservador Luís Montenegro que entró en vigor el pasado 3 de agosto para facilitar la prevención y el combate ante las llamas.
La ministra de Administración Interna (del Interior) lusa, Maria Lúcia Amaral, explicó este jueves en rueda de prensa que el país afronta una “calamidad nacional”.