La primera ministra de Trinidad y Tobago Kamla Persad-Bissessar informó este miércoles de que no buscará los cuerpos de los presuntos narcotraficantes atacados la semana pasada por Estados Unidos en el Caribe y deportará a 200 presos venezolanos de sus cárceles.

“No desperdiciaremos nuestros recursos buscando esos cuerpos. Los recursos de nuestra guardia costera serán usados para proteger nuestras fronteras, no para buscar traficantes de drogas muertos”, aseguró la mandataria en una rueda de prensa.

La primera ministra apuntó que los cuerpos serán recuperados en el caso de que lleguen a las costas trinitenses.

Relacionadas

En este contexto, dos cuerpos aparecieron entre el viernes y el domingo en las costas del noreste de Trinidad, la principal isla del archipiélago, y se sospecha que podrían estar vinculados con el ataque.

Con estas declaraciones Persad-Bissessar respondió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que solicitó a la primera ministra trinitense que busque los cadáveres de los tripulantes a bordo de la lancha con presuntos narcotraficantes que fue atacada por Estados Unidos el 2 de septiembre.

“Además, pronto deportaremos a unos 200 venezolanos que se encuentran en nuestras cárceles”, añadió Persad-Bissessar.

Asimismo, la mandataria subrayó que la política migratoria del Gobierno no será indulgente con los inmigrantes ilegales y el Servicio de Policía de Trinidad y Tobago (TTPS, por sus siglas en inglés) aumentó la vigilancia de los migrantes que llegan ilegalmente a Trinidad.

Por su parte, la abogada trinitense Nafeesa Mohammed, que ha representado a migrantes venezolanos en el pasado, dijo que esperaba que se siguiera el debido proceso en la ejecución de las deportaciones y se cumpliera con los derechos humanos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aseguró en enero que durante 2024 brindó ayuda a alrededor de 2,000 venezolanos que arribaron a Trinidad y Tobago a través de rutas marítimas irregulares.