Acusado en el caso de Wanda Vázquez se asocia con abogado de Elon Musk
Será parte de la defensa del banquero Julio Herrera.

PUBLICIDAD
El banquero Julio Herrera Velutini, quien llegó a un acuerdo de culpabilidad en el sonado caso contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, añadió a su defensa otro reconocido abogado.
Primero se vinculó con uno de los defensores del presidente Donald Trump, Christopher Kise. Ahora, contrató a un defensor vinculado con el multimillonario Elon Musk. Su nombre es Alex Spiro, según consta en una notificación fechada ayer, viernes, en el expediente judicial.
Según su biografía, el abogado Alexander Benjamin Spiro es socio en el bufete Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan. En su lista de clientes, además de Musk, están el productor y esposo de Beyoncé, Jay-Z; el youtuber MrBeast, el acusado alcalde de Nueva York, Eric Adams; el rapero Bobby Shmurda y el actor Alec Baldwin.
Relacionadas
La notificación de que Spiro se añadió a la defensa de Herrera Velutini no establece la razón por la que fue contratado.
Kise y Spiro no son los únicos abogados reconocidos que defienden a Herrera Velutini, propietario del banco internacional Bancrédito. También este tiene en su extensa lista de abogados a Robert Joseph “Bob” Eatinger, quien fuera director legal de Operaciones de la CIA hasta el 2015; Lilly Ann Sánchez, quien representó a Jeffrey Epstein, un reconocido magnate financiero convicto por tráfico sexual, así como los abogados Marc Kasowitz, Michael Zweiback (especialista en crímenes de cuello blanco), Robin Rathmell, Jason Short y a la boricua Sonia Torres Pabón.
A finales de junio pasado el banquero y los coacusados en este caso, Vázquez Garced y el exagente federal Mark Rossini, alcanzaron un acuerdo de culpabilidad que los libró de cargos graves. Ahora están imputados de un cargo por violar el Título 52 del Código de los Estados Unidos, sección 30121, de la Ley Federal de Campañas Electorales (FECA, por sus siglas en inglés), pero en modalidad menos grave.
Esta sección 30121 lo que dispone es que está prohibido que corporaciones y sindicatos hagan contribuciones o gastos en efectivo, bienes o servicios a campañas federales o a partidos políticos para propósitos de una elección.
La penalidad que ha recomendado la Fiscalía federal está contenida en la sección 31109 (d) (1) (A) (ii) de la mencionada ley. La misma establece que “cualquier persona que, a sabiendas y voluntariamente, cometa una violación de cualquier disposición de esta ley que implique la realización, recepción o declaración de cualquier contribución, donación o gasto, (ii) que sume $2,000 o más (pero menos de $25,000) durante un año calendario, será sancionada con una multa conforme a dicho título, o con una pena de prisión de no más de 1 año, o ambas.”
Este nuevo abogado se añade en momentos en que la jueza federal Silvia Carreño Coll determinó que el banquero tendrá que viajar a Puerto Rico para aceptar culpabilidad en el mencionado cargo.
La defensa y la Fiscalía habían solicitado que la vista fuese mediante videoconferencia bajo el alegato de que Herrera Velutini no tiene visa para entrar a los Estados Unidos.
Este caso se remonta a agosto de 2022, cuando un gran jurado acusó al trío. La acusación federal contra Vázquez Garced expone que Herrera Velutini y Rossini, presuntamente, le prometieron apoyo financiero para su campaña política del 2020, a cambio de que ella utilizara su influencia política para destituir y remplazar al entonces comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), George Joyner Kelly, pues el organismo regulador realizaba una investigación en contra de Bancrédito, el banco de Herrera Velutini.
En febrero de 2020, Joyner Kelly presentó su renuncia, supuestamente, bajo presiones.
Entonces, la exgobernadora nombró como su reemplazo a Víctor Rodríguez Bonilla, quien se alega había sido recomendado por Herrera Velutini para que asumiera la dirección de OCIF. Supuestamente, la exgobernadora recibió un soborno de $300,000 por facilitar esa gestión de cambio de mando.
Como parte de este caso, también fueron acusados Frances Díaz, presidenta de Bancrédito, y John Blakeman, exasesor político de Vázquez Garced. Ambos hicieron alegación de culpabilidad y están colaborando con las autoridades federales. No han sido sentenciados.