Complacida secretaria de Justicia con decisión que ordena cárcel para Mayra Enid Nevárez
La mujer había sido sentenciada a 15 años de restricción domiciliaria por causar la muerte del hermano de Arcángel.

PUBLICIDAD
Complacida se expresó este miércoles la secretaria designada de Justicia, Janet Parra Mercado, por la determinación del Tribunal de Apelaciones que ordenó que Mayra Enid Nevárez Torres cumpla los 15 años de su sentencia en prisión y no bajo arresto domiciliario por causar la muerte del hermano del reguetonero Arcángel, Justin Santos Delanda, durante un accidente de tránsito.
“Sin duda alguna, la determinación del Tribunal de Primera Instancia de condenar a Mayra Nevárez Torres a cumplir la totalidad de su sentencia bajo restricción domiciliaria fue un error. Reconozco el trabajo de la Oficina del Procurador General y a los fiscales Edmanuel Santiago Quiles, Luis Valentín Córdova y Jesús Torres González por su encomiable labor para hacerle justicia a las víctimas de este caso.Nuevamente, reafirmamos el compromiso del Departamento de Justicia con hacerle justicia a las víctimas del crimen y nuestra labor de asegurar que todo convicto de delito reciba la pena que le corresponde”, expresó la titular en declaraciones escritas, luego de que se hiciera pública la sentencia.
Relacionadas
Nevárez Torres fue sentenciada por la jueza Wanda Cruz, del Tribunal de San Juan, el pasado 30 de enero. Esta dispuso que la mujer debía cumplir una pena de 15 años de restricción domiciliaria por provocar un accidente de tránsito de carácter fatal la madrugada del 21 de noviembre de 2021, cuando conducía en contra del tránsito por el puente Teodoro Moscoso y bajo los efectos del alcohol. En este accidente, murió Santos Delanda, de 21 años, y le causó un grave daño corporal a Keven Monserrate Gandía.
Pero, el Tribunal expuso que la determinación de la jueza no tomó en cuenta de que en este delito hubo víctimas. Por lo tanto, determinaron que la pena que debía cumplir era de reclusión.
La decisión se dio luego de que Justicia apelara la sentencia.
Parra Mercado explicó que fue el pasado 24 de febrero que la Oficina del Procurador General de Puerto Rico presentó el recurso ante el Tribunal de Apelaciones solicitando la revocación de la decisión de la jueza. y causar un grave daño corporal a Keven Monserrate Gandía.
El procurador general, Omar Andino Figueroa, detalló que, “tan pronto el caso fue referido a la Oficina del Procurador General, realizamos una evaluación exhaustiva del derecho aplicable y comenzamos a trabajar, sin descanso, en la redacción del recurso para presentarlo ante el Tribunal de Apelaciones. Me siento orgulloso del trabajo que el equipo de la Oficina del Procurador General ha ejecutado para corregir la errónea sentencia que la jueza Wanda Cruz Ayala concedió a Nevárez Torres de restricción domiciliaria por quince años, cuando lo que corresponde en ley es la cárcel”.
Esta no es la primera vez que Justicia logra que revertir una sentencia relacionada a accidentes fatales de tránsito.
El pasado año, específicamente el 16 de mayo de 2024, el Apelativo determinó que Carlos Julián Maldonado Dávila no debía cumplir una sentencia suspendida por haber provocado la muerte de Natalia Nicole Ayala Rivera, en un accidente en el que resultó gravemente herido Carlos Adihl Sosa Bigio.
El hombre fue resentenciado a cumplir dos años encarcelado y ocho años bajo probatoria el pasado 4 de diciembre por la jueza superior Nerisvel Durán Guzmán, del Tribunal de San Juan.