Departamento de la Familia activa plan de acción protectoras a dos familias en caso de Gabriela Nicole
Se aclaró que esto no implica que pusieron en custodia a menores.

PUBLICIDAD
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, reveló que activó un plan de acción protectora con dos familias en el caso del crimen de la adolescente Gabriela Nicole Pratts, en Aibonito.
Sin embargo, comentó que desde el primer momento, activaron los protocolos correspondientes para investigar y manejar el caso con la diligencia y sensibilidad que ameritan y que ello no significa que asumieron la custodia de algún menor.
“La información oficial se circunscribe a que el Departamento de la Familia activó un plan de acción protectora con dos de las familias relacionadas al caso. Esto significa que nos encontramos en el proceso de investigar y apoyar, de diversas maneras, a estos núcleos de personas. Ambas familias estuvieron de acuerdo en aceptar esta ayuda y se encuentran colaborando para procurar el bienestar de todos, dentro de la situación que se vive”, dijo la funcionaria en declaraciones escritas.
A su vez, Roig Fuertes, reiteró que este plan de acción protectora no significa que asumieron custodia alguna.
“Desde el Departamento de la Familia reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, la identificación oportuna y el trabajo inmediato en cualquier caso que involucre a las poblaciones más vulnerables”, finalizó.
Las exequias de la menor de 16 años que fue asesinada la madrugada del lunes con un arma punzante en la víspera de su cumpleaños en la intersección del Desvío Roberto Colón con la carretera PR-14, en Aibonito, comenzarán esta tarde, enmarcadas en una investigación exhaustiva, extensa y compleja que ahora recae en el Departamento de Justicia.
La adolescente será expuesta hoy a partir de 1:00 p.m. a 10:00 p.m. en la Fraternidad Nu Delta Chi, en Aibonito, ubicada en la carretera PR-162 frente a la escuela superior Dr. José N. Gándara.
El crimen de “Lela” como cariñosamente le llamaban, ha enlutado a toda la Isla exponiendo un alarmante caso de violencia juvenil y el heroísmo de un amigo de su edad, que intentó cubrir su cuerpo para salvar su vida del ataque con saña, resultando con heridas de cuidado.
El menor permanece hospitalizado fuera de peligro y no se le ha podido tomar una declaración jurada con relación a los insólitos hechos.
El exfiscal Ernie Cabán, opinó que el Departamento de Justicia “ha sido lento” en procesar el caso, aunque reconoce la complejidad del mismo.
“Aparentemente el Departamento de Justicia ha querido fortalecer el caso y llevar un caso un poco más fortalecido, pero me da a entender que tiene prueba suficiente cuando solicitan una orden de allanamiento, se expide la orden de allanamiento y logran incautar una aparente arma que puede ser la homicida y unas piezas de evidencia...lo que entiendo que están tratando de completar la investigación para entonces radicarlo. Obviamente, genera un desasosiego, el cuestionamiento del pueblo”, sostuvo el licenciado Cabán.
Durante su análisis de las posibles vertientes que podrían surgir, expuso que de los hechos que han sido ventilados públicamente por las autoridades se configuró el delito de asesinato en primer grado, la una tentativa de asesinato al joven sobreviviente y violación a la Ley de Armas, una vez se certifique que el objeto punzante ocupado en la residencia de una de las menores involucradas se utilizó para cometer el crimen.
Las autoridades se sostienen en que tienen identificadas a cuatro menores de entre 16 y 17 años y dos adultas de 20 años como sospechosos quienes serán citados cuando la Fiscalía de Aibonito lo estime pertinente para enfrentar la justicia.
“Pudiera haber circunstancias también de encubrimiento en cuanto a la mamá de la agresora, alteración de evidencia...en esta escena ha salido a relucir que hay menores y adultos envueltos como personas de interés o potenciales sospechosos del asesinato y la tentativa de asesinato. En el caso de los jóvenes que tengan 18 años o más que figuren como sospechosos se procesan en el tribunal de adultos, en el Tribunal de Primera Instancia”, observó el licenciado, ya que para fines del derecho penal se considera como adulto.
Si tiene menos de 18 años es un menor, entonces hay una jurisdicción del Tribunal de Menores, a quienes se le radican faltas y no delitos. No obstante, la Ley de Menores provee para la renuncia de la jurisdicción en caso de que cometa un delito grave y entiendan que ese menor no se beneficia del sistema de justicia juvenil por ser reincidente o su conducta, entre otras circunstancias. En estos casos el Procurador de Menores solicita la renuncia a su jurisdicción al tribunal y se celebra una vista para ver si se justifica.
En casos de asesinato en primer grado la ley dispone que la renuncia es automática, lo único que hay que notificarle al tribunal es que se radicó un cargo por ese delito y se consolida con los imputados de delito como adultos.
“Los que estén acusados de asesinato, menores de 18 años, pasan por renuncia automática al tribunal de adultos con el delito de asesinato y todos aquellos que le hayan radicado. No se quedan los otros en el Tribunal de Menores”, aclaró.
El viernes, el velorio continuará de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., cuando partirá el cortejo fúnebre hacia el cementerio La Paz del Señor, en Aibonito, para darle el último adiós.
Ayer, la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, afirmó que la investigación está adelantada y solicitó espacio para concluir la misma con la radicación de los cargos correspondientes a los implicados.
El pasado domingo se llevó a cabo, en el pueblo de Aibonito, una actividad denominada Gran Cierre De Verano Municipal y, unas horas después al culminar el espectáculo artístico que marcaba el cierre de la celebración, un grupo de adolescentes y jóvenes adultos se congregó en el desvío para terminar la velada.
En el lugar, surgió una discusión, una pelea y el crimen que se alega fue motivado presuntamente por rencillas anteriores por envidia transformada en odio, según la teoría que han expresados sus allegados públicamente.
Esa madrugada, la hermana de la víctima fue atacada a golpes y “Lela”, como le apodaban, se interpuso para defenderla siendo atacada con un arma filosa. La menor recibió ocho puñaladas en diferentes partes del cuerpo que le ocasionaron la muerte, según lo certificaron en el hospital.
Su progenitora estaba presente al momento de los hechos y entre varias personas le restringieron el movimiento para evitar que la defendiera. Más tarde, la mujer reportó el hurto de su automóvil Hyundai Accent, color rojo y del año 2019, el cual dejó estacionado cerca del desvío.
El carro fue recuperado horas después en un risco en el barrio Caonillas de ese municipio. El mismo será sometido a un análisis pericial.
El lunes, agentes de la División de Homicidios del CIC de Aibonito diligenciaron una orden de allanamiento en una residencia ubicada en la calle Doña Ana en el casco urbano de ese municipio y ocuparon ropa con presuntas manchas de sangre, un arma blanca e incautaron un automóvil Toyota Corolla, del 1999 y color gris, de la madre de las menores involucradas en los hechos para transportar fuera de la escena, el cual será trasladado mañana viernes por peritos del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), para su análisis pericial.