Evalúan otra solicitud de análisis legal de la Policía por escolta a Wanda Vázquez
Se denegó la petición al representante Héctor Ferrer y está pendiente la radicada por Ramón Torres.
PUBLICIDAD
La solicitud del portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago, para proporcionarle una copia del análisis legal de la Policía de Puerto Rico para no eximir del servicio de escolta a la exgobernadora por sucesión constitucional Wanda Vázquez Garced, fue descartada.
La licenciada Nazihra M. Abdulramhman Soler, en representación de la Uniformada, reveló que la petición no cumplió con los requisitos de la “Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública”.
Vázquez Garced se declaró culpable el 27 de agosto de un delito menor de violación de la ley de financiación de campañas electorales por aceptar una promesa de contribución política de un banquero venezolano en 2020. El 4 de diciembre será sentenciada.
Relacionadas
Este martes, cuando se cumplía la fecha límite para entregarle a Ferrer Santiago, la licenciada en representación de la División Legal de la Policía indicó que ya se le notificó la decisión. Sin embargo, no detalló con qué requisitos no cumplió.
Además, el legislador había pedido un listado de todos los funcionarios públicos de la Rama Ejecutiva que hayan solicitado escoltas personales desde el 2 de enero de 2025 hasta el presente, así como los nombres de aquellos a quienes se les haya aprobado el servicio, incluyendo la fecha de aprobación y la cantidad de agentes asignados.
“En el caso del representante Ferrer se le contestó que no cumplía con los requisitos de la ley de transparencia. Se está igualmente trabajando el requerimiento presentado por el licenciado Ramón Torres, porque vence la semana que viene”, explicó la licenciada.
La Policía de Puerto Rico tiene un plazo hasta el 24 de octubre para responderle a Torres, representante por acumulación por el PPD, que radicó un recurso especial de revisión judicial ante el Tribunal de Primera Instancia de Carolina para que le entregue la información.
El 30 de septiembre le solicitó a la Policía una copia del informe en el cual se tomó la determinación de mantener agentes asignados a dar escolta.