Los exalcaldes de Humacao, Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez, y el alcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez, quienes fueron arrestados por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en un operativo conjunto realizado en mayo de 2022, completaron recientemente sus condenas de prisión por corrupción pública, según se desprende del expediente de los exfuncionarios en la Negociado de Prisiones de los Estados Unidos.

Vargas Rodríguez completó su condena el pasado 17 de julio. Mientras, García Pérez terminó de cumplir el 29 de mayo.

Ambos alcaldes, quienes llegaron a acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía federal, fueron detenidos el 5 de mayo de 2022, tras ser acusados por un gran jurado federal de recibir comisiones ilegales (‘kickbacks’), soborno y extorsión. Se les relacionó al esquema que lideraron varios empresarios, entre el que se destacaron los nombres de Oscar Santamaría, Mario Villegas, Raymond Rodríguez y José Bou. Todos estos también fueron convictor también en el sonado caso de corrupción que se llevó enredado a varios otros exalcaldes, como el de Cataño, Félix “El Cano” Delgado Montalvo, y el de Guaynabo, Ángel Pérez Otero.

Relacionadas

Vargas Rodríguez fue sentenciado el 22 de agosto de 2023 por el juez Pedro Delgado Hernández, del Tribunal Federal de Distrito en Hato Rey, a cumplir 37 meses o lo que representa tres años y un mes de prisión por corrupción pública.

Al ser contactado por Primera Hora, el también exrepresentante del Partido Nuevo Progresista (PNP) confirmó que ya completó el periodo que tenía dispuesto a estar “en la casita” o la “casa media”, que es una en que se le permite salir durante el día a realizar labores o ciertas gestiones, pero debe llegar a pernoctar en el horario determinado.

Vargas Rodríguez indicó que no tenía expresiones para el pueblo. Alegó que “en su momento se van a hacer”.

Ahora, el exalcalde cumple el periodo de dos años de libertad supervisada.

Según el pliego acusatorio, el entonces ejecutivo municipal ejecutó sobornos y comisiones ilegales, del cual recibió pagos en efectivo de $15,000, a cambio de otorgar contratos a las empresas J.R. Asphalt y Waste Collection.

Mientras, García Pérez rechazó emitir expresiones, al ser contactado por este diario.

“Me mantengo en mi vida privada”, se limitó a decir.

García Pérez, también del PNP, fue sentenciado el 21 de junio de 2023 por la jueza federal Aida Delgado Colón a cumplir 37 meses de prisión. Ahora, está en el periodo de cumplir dos años de libertad supervisada que le impusieron.

Al exalcalde de Aguas Buenas se le imputó recibir y aceptar pagos en efectivo de dos empresarios a cambio de otorgar contratos municipales de servicios de disposición de residuos, servicios de asfaltado y pavimentación, y remoción de escombros y pagar las facturas pendientes de los contratos. Se alegó que en el esquema recibió unos $32,000.

Del expediente judicial de Vargas Rodríguez y García Pérez se desprenden mociones en las que se denota que estos intentaron que se le redujera la sentencia a solo meses de salir de prisión. Entre estas se destacó una que el humacaeño presentó en enero pasado para pedir una reducción de 30 días de su pena para poder estar en un procedimiento de cáncer de su esposa. Todas fueron rechazadas.

De los dos funcionarios, Vargas Rodríguez es el que ha demostrado en las redes sociales qué ha hecho desde que salió en prisión e ingresó a la casa media.

Se denota como desde el 13 de febrero comenzó a escribir sus mensajes, ya que dejaron fr tener el mensaje de que eran “palabras autorizadas”. Su primer mensaje fue inspiracional.

“Buenos días, La vida no se trata sobre esperar que el HURACÁN pase, es sobre aprender a DANZAR en los fuertes vientos y la intensa lluvia. Aún en la adversidad, Dios ha sido BUENO con nosotros. UN DÍA MÁS, UN DIA MENOS. BENDICIONES”, indicó.

De un análisis de sus redes sociales, se desprende que el exalcalde de Humacao ha estado sumido en su familia, en la siembra y en volver a desarrollar sus destrezas como perito electricista. De hecho, informó en dos ocasiones, para los meses de abril y mayo, que obtuvo dos certificaciones.

En sus publicaciones, el exalcalde ha recordado su estadía en el campamento en el que cumplió su sentencia en Pensacola, Florida. Uno de ellos reveló que “este libro (‘Emprende tu propio negocio’) me lo regalaron cuando estaba en Pensacola y para mí ha sido de gran ayuda en esta nueva etapa de mi vida. Ya trabajando nuevos proyectos. UN DÍA MÁS, UN DÍA MENOS”.

El exalcalde también hizo constar en sus redes sociales que en prisión logró obtener un certificado de que el inglés es su segundo idioma.