Fiscalía federal no quiere que convicto exalcalde de Humacao esté del tingo al tango
Con tal de tener trabajo mientras está en libertad supervisada.

PUBLICIDAD
La Fiscalía federal objetó ayer, viernes, que el convicto exalcalde de Humacao, Reinaldo “Rey” Vargas Rodríguez, se dedique a brincar de estado en estado con tal de tener trabajo.
La respuesta surge a una moción que presentó el también exrepresentante del Partido Nuevo Progresista (PNP) para solicitar autorización para viajar a los Estados Unidos a los fines de trabajar como celador, ya que dice que en Puerto Rico no tiene oportunidades de empleo. Alegó que la acción no representaría un cambio de domicilio.
En respuesta, el fiscal federal Seth Erbe estableció que, “si bien un empleo constituye ciertamente un paso positivo hacia la rehabilitación, en este momento la Fiscalía federal no cuentan con información suficiente sobre el tipo, duración o lugar del trabajo, ni sobre la capacidad de la Oficina de Libertad Supervisada de Estados Unidos para supervisar al acusado bajo los vagos parámetros provistos. Por ejemplo, si el acusado solicitara viajar por dos días para trabajar como electricista en Florida y regresar de inmediato a Puerto Rico, probablemente no nos opondríamos. Por el contrario, si el acusado solicitara pasar tres semanas en Texas, luego dos semanas en Oklahoma y posteriormente cuatro semanas consecutivas en Alaska, es probable que nos opusiéramos. La base de tal objeción sería la incapacidad de la Oficina de Libertad Supervisada de Estados Unidos para supervisar de manera efectiva al acusado y garantizar su cumplimiento con los términos de la libertad supervisada”.
Relacionadas
De inmediato, el fiscal planteó que es necesaria información precisa sobre el empleo que obtendría Vargas Rodríguez para fijar una postura.
“En la medida en que el propio acusado carezca de detalles concretos sobre sus planes de empleo futuros, incluyendo el tipo, la duración y el lugar, los Estados Unidos respetuosamente sostienen que dichas solicitudes pueden manejarse a través de la Oficina de Libertad Supervisada de Estados Unidos caso por caso, a medida que surjan. Esto requeriría que el acusado notifique oportunamente antes de realizar el viaje y permitiría a la Oficina de Libertad Supervisada de Estados Unidos la oportunidad de determinar si podría lograrse una supervisión efectiva, dado el requerimiento específico”, aclaró Erbe.
La postura de la Fiscalía federal surge luego de que Vargas Rodríguez estableciera el pasado 15 de agosto que necesita ir a trabajar a los Estados Unidos como “trabajador de líneas eléctricas”, ya que sus oportunidades con LUMA Energy están limitadas en Puerto Rico.
El alcalde pide autorización, ya que se encuentra cumpliendo un periodo de dos años de libertad supervisada por un caso de corrupción pública en la que ya extinguió una pena de prisión de 37 meses.
Según el pliego acusatorio, el entonces ejecutivo municipal ejecutó sobornos y comisiones ilegales, del cual recibió pagos en efectivo de $15,000, a cambio de otorgar contratos a las empresas J.R. Asphalt y Waste Collection.
“El compareciente tiene oportunidades de trabajo temporal en Estados Unidos continental, donde existen múltiples subcontratistas que prestan servicios a compañías eléctricas. Por otro lado, en Puerto Rico solo existe una compañía eléctrica (la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico), que contrató a una empresa privada (Luma) para operar, la cual a su vez contrata a sus afiliadas y empresas relacionadas para realizar la mayor parte del trabajo de mantenimiento y reparación de las líneas eléctricas”, dice la moción del exalcalde.
Añade que “el convicto solicita que, en coordinación con su agente de libertad condicional, se le permita viajar a Estados Unidos continental para realizar un trabajo a tiempo parcial como electricista”.
De los dos convictos, Vargas Rodríguez se ha mantenido activo en las redes sociales, donde ha hecho constar múltiples actividades familiares, su dedicación a las actividades de la siembra, así como su enfoque a recertificarse como electricista.