Un hombre asesinó a su pareja, con quien llevaba más de tres años de relación, y se privó de la vida de un disparo en la cabeza en una residencia ubicada en la calle 1 del barrio Villodas, en Guayama.

La investigación reveló que el feminicidio, que es el decimoquinto registrado este año, ocurrió pasada la medianoche, hora en la que los vecinos escucharon las detonaciones, pero nadie se comunicó a las autoridades para darle aviso.

En horas del día, la ausencia sin justificación de Kelvin Anaya Torres, de 34 años, a su trabajo como chofer municipal del Programa Head Start de Guayama, con quien sus supervisores no lograron localizarlo, levantó bandera notificando a sus familiares, quienes tampoco los localizaron mediante llamadas telefónicas.

Relacionadas

No es hasta en horas de la tarde de ayer, a eso de las 4:55 p.m., qiue se recibió una llamada al retén del cuartel de Guayama donde se reportó que no lo habían localizado ni respondía en su residencia.

Personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias forzó la puerta para entrar y se encontró con la escena en una de las habitaciones de la casa que pertenecía a un familiar de la occisa, que fue identificada como Glenmarie Fonseca Olavarría de 26 años.

El director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama, inspector José A. Torres Ruiz, explicó que Anaya Torres fue objeto de una pesquisa por violencia doméstica con otra pareja, pero no se le radicaron cargos criminales.

“Para el 2018 aparece en nuestros archivos que hubo una querella presentada en contra de él con otra relación, pero no hubo radicación de cargos, o sea, lo que presumo es que no hubo los elementos (del delito) y por eso no radicaron”, explicó el inspector Torres Ruiz.

Tenía licencia de portación de armas de fuego.

La pareja no procreó hijos en común, pero el hombre tenía dos de 8 y una niña12 años, y la víctima un hijo de seis años.

De las entrevistas realizadas no ha surgido información de que Fonseca Olavarría, quien estaba desempleada, le hubiese comentado a alguien de su núcleo familiar sobre problemas o amenazas de parte de su pareja.

El agente Carlos León, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Guayama y la fiscal Jessica Gotay, investigaron la escena.

Municipio activa el protocolo del Programa Mujer Segura

El alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, lamentó los hechos ocurridos y expresó su solidaridad con las personas afectadas.

“Lamento profundamente una situación registrada hoy en nuestro pueblo que involucra a un empleado municipal del programa Head Start. Nos unimos al dolor que embarga a los familiares y amigos de las personas afectadas”, manifestó Vázquez Molina mediante declaraciones escritas.

“Inmediatamente advine en conocimiento de lo ocurrido se activó el protocolo del Programa Mujer Segura, así que el personal de la administración municipal está en contacto con las familias y les brinda la ayuda necesaria”, indicó el alcalde.