Pese a la objeción mostrada por la Fiscalía federal, el convicto exalcalde de Humacao, Reinaldo Vargas Rodríguez, podrá viajar a los Estados Unidos cuando consiga empleos temporeros como celador.

La determinación la tomó el juez Pedro Delgado Hernández, del Tribunal federal de Distrito en Hato Rey. Sólo le impuso varias condiciones.

“Cualquier solicitud de viaje deberá presentarse por adelantado a la Oficina de Libertad Condicional de los Estados Unidos (USPO, en inglés) para verificar la naturaleza y el propósito del viaje. El acusado también deberá proporcionar a la USPO pruebas de viaje, alojamiento y empleo antes de viajar”, dijo el juez en su orden.

Relacionadas

La determinación la tomó pese a que la Fiscalía federal mostró preocupación con que Vargas Rodríguez, convicto por corrupción pública, se dedicara a brincar de estado en estado con tal de tener un empleo como celador.

“Si el acusado solicitara viajar por dos días para trabajar como electricista en Florida y regresar de inmediato a Puerto Rico, probablemente no nos opondríamos. Por el contrario, si el acusado solicitara pasar tres semanas en Texas, luego dos semanas en Oklahoma y posteriormente cuatro semanas consecutivas en Alaska, es probable que nos opusiéramos. La base de tal objeción sería la incapacidad de la Oficina de Libertad Supervisada de Estados Unidos para supervisar de manera efectiva al acusado y garantizar su cumplimiento con los términos de la libertad supervisada”, estableció el fiscal federal Seth Erbe al señalar la preocupación.

No obstante, la USPO sometió un escrito en el que hizo constar que Vargas Rodríguez ha cumplido con todos los requisitos impuestos en la libertad supervisada.

Pero, la representante de esa oficina, Grace Moringlane, hizo constar que “una persona bajo supervisión debe presentar cualquier solicitud de viaje por adelantado para permitir que la USPO tenga tiempo de verificar la naturaleza y el propósito del viaje. Además, se proporcionará un aviso o se solicitará una supervisión de cortesía al distrito de destino después de la evaluación de los factores únicos de riesgo, necesidad y capacidad de respuesta de la persona bajo supervisión, así como de la duración y propósito del viaje”.

Fue el pasado 15 de agosto, a un mes de culminar su pena de prisión, que Vargas Rodríguez solicitó autorización para conseguir empleo en Estados Unidos, ya que no tenía oportunidades en la Isla.

“El compareciente tiene oportunidades de trabajo temporal en Estados Unidos continental, donde existen múltiples subcontratistas que prestan servicios a compañías eléctricas. Por otro lado, en Puerto Rico solo existe una compañía eléctrica (la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico), que contrató a una empresa privada (Luma) para operar, la cual a su vez contrata a sus afiliadas y empresas relacionadas para realizar la mayor parte del trabajo de mantenimiento y reparación de las líneas eléctricas”, dice la moción.

Primera Hora reveló a mediados de mes que tanto Vargas Rodríguez, como el exalcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez, quienes fueron arrestados por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en un operativo conjunto realizado en mayo de 2022, completaron recientemente sus condenas de prisión por corrupción pública y ahora cumplen con los dos de libertad supervisada.

Según el pliego acusatorio, el entonces ejecutivo municipal ejecutó sobornos y comisiones ilegales, del cual recibió pagos en efectivo de $15,000, a cambio de otorgar contratos a las empresas J.R. Asphalt y Waste Collection en el municipio de Humacao.

De los dos convictos, Vargas Rodríguez se ha mantenido activo en las redes sociales, donde ha hecho constar múltiples actividades familiares, su dedicación a las actividades de la siembra, así como su enfoque a recertificarse como electricista.