Metropistas rechaza cobros indebidos en expreso Martínez Nadal
El CFO de la compañía calificó como falsas las alegaciones de una organización que hizo la denuncia.

PUBLICIDAD
El principal oficial financiero de Metropistas, Esteban Vélez, calificó como “totalmente falsas” las alegaciones de la organización comunitaria No Más Peajes en Guaynabo sobre la presunta imposición de cobros bidireccionales del expreso (PR-20) Rafael Martínez Nadal, en Guaynabo, antes de la fecha de inauguración, ya que carecen de fundamento.
El cambio de direccionalidad entró en vigor en todos los peajes el lunes 14 de julio, en el caso de Guaynabo explicó, cuando solo estaba en una dirección se cobraba un dólar y tras el cambio, ahora el conductor cada vez que pasa por el portal en ruta norte o sur tiene que pagar 55 centavos.
Estos pórticos se instalaron en el mes de marzo para pruebas técnicas y la calibración del sistema, no para cobros, se indicó.
Vélez se reafirmó en que “la evidencia que la organización presenta como “cobros indebidos” corresponde al peaje que siempre ha estado en operación en la dirección norte (hacia San Juan). No existe evidencia alguna de cobro en la dirección sur antes de la fecha establecida para la implementación bidireccional".
A su vez, Vélez, argumentó que por ser una alianza público-privada la empresa está altamente regulada y opera bajo estrictos marcos legales y contractuales y que cuentan con reportes de cobros detallados y auditables para cada peaje que demuestran la exactitud de las operaciones y desmienten cualquier alegación de cobro fraudulento o indebido. También es auditada por la Autoridad de Carreteras.
“Es una compañía súper regulada y basado en la información que tenemos y hemos visto y la evidencia que están mostrando esta organización, esto desmiente la alegación de fraude que se está alegando sobre este tema. Yo te puedo asegurar a ti que nosotros no hemos cobrado un dólar de Guaynabo Sur (dirección sur, de Guaynabo a Caguas) antes de julio 14″, explicó el funcionario.
Al preguntarle si alguna de estas personas ha acudido a su oficina para reclamar el pago excesivo o irregular por el uso de ese peaje para reclamar alguna investigación de su factura de AutoExpreso, Vélez señaló que no.
“No tengo conocimiento de que estas personas hayan venido aquí a reclamar y nada por el estilo. Nosotros no hemos recibido ningún tipo de reclamación sobre esto”, respondió.
A partir de este lunes todos los peajes son bidireccionales, replicando a los instalados para el 2017, en la PR-22 (Autopista José De Diego) y PR-5 (Rafael Torres Ortega), donde se ha observado una notable mejoría en la fluidez del tránsito y una reducción significativa en los accidentes de tránsito con víctimas, en un 75%, al no requerir que disminuyan la velocidad.
El 28 de febrero comenzaron a operar dos pórticos bidireccionales, en la PR-53 (Expreso José Celso Barbosa) en Ceiba – km. 3.8 (dirección Sur) y Humacao Sur – km. 34.5 (dirección Norte).
El plan delineado se completó esta semana con los peajes bidireccionales en la PR-20 en Guaynabo y Caguas Norte.
Entre los beneficios de los pórticos bidireccionales a los conductores, es que ofrecen una mayor fluidez del tráfico ya que no hay necesidad de detenerse en plazas de peaje; el sistema de cobro es más equitativo, porque los conductores pagan únicamente por la ruta utilizada en una sola dirección; hay una mayor seguridad vial porque elimina las estructuras de concreto de las antiguas plazas de peaje y por ende se reduce el riesgo de accidentes.
“Había evidencia particular donde se veía claramente donde existían plazas de peaje donde yo tenía, que de cada diez carros que pasaba en la dirección que pagaba, había hasta 14 carros en la que no pagaba, o sea, un 40 por ciento más de vehículos que creaban asimetría. Tenemos un sistema de cobro más justo, en el que pagas lo que consumes específicamente”, argumentó Vélez.
Metropistas es el consorcio que opera las autopistas PR-5, PR-20, PR-22, PR-52, PR-53, PR-66 y el Puente Teodoro Moscoso. Además, es responsable de mejorar, rehabilitar y desarrollar las condiciones de infraestructura en estas autopistas.