Refuerzan búsqueda de Don Adolfo, desaparecido en Cupey
Anoche se activó la Alerta Silver para que la ciudadanía colabore para localizarlo.

PUBLICIDAD
Carlos A. Acevedo Caballero, director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres del Municipio de San Juan, informó que hoy ampliaron la búsqueda de Adolfo Matos Solís de 87 años.
Se presume que el octogenario pudo haber desaparecida en la tarde del domingo, 9 de noviembre, de su residencia en la carretera PR-844 del sector Los Matos en el barrio Cupey, en San Juan.
El superintendente de la Policía, Joseph González Falcón, activó anoche la Alerta Silver con el propósito de sumar a los ciudadanos a su búsqueda y se han comenzado a recibir confidencias las cuales son investigadas por el personal municipal como por agentes estatales.
Relacionadas
Según narró Acevedo Caballero, no se tiene una idea clara de la hora y el lugar preciso del que desapareció.
“El lunes la esposa del hijo fue a llevarle pan por la mañana, pero él no estaba en su casa. Una nieta va luego a llevar otra cosa, pero tampoco él estaba. Se dan cuenta el martes, que lo que llevó la esposa del hijo y la nieta estaba en los mismos lugares donde ellas mismas lo pusieron, entonces es cuando ellas asocian que él no está en su casa, eso pudo haber sido el domingo o lunes que haya salido temprano, porque él madrugaba”, narró Acevedo Caballero.
Don Adolfo que padece de demencia senil leve, según aparece en la requisitoria de persona desaparecida, no acostumbraba a entrar en montes, que es lo que rodea su casa ni a cuerpos de agua. Caminaba por la orilla de la carretera y pedía pon.
De acuerdo con la información que les suministró un hijo, la rutina de él era ir a la parte baja de su casa para alimentar a sus gallinas, iba caminando hasta la casa del hijo o a tempranas horas visitaba una tienda para comprar la comida de las aves.
“No tenía esta tendencia de perderse”, subrayó.
No se conoce la vestimenta que llevaba puesta, se cree que tenía una camisa negra con cuadros grises y un pantalón oscuro, ya que esa pieza faltaba en su armario.
Como él trabajaba limpiando piscinas en Río Piedras y San Patricio, también se patrulló el área durante las búsquedas sin encontrar pistas.
“No ha habido ninguna confidencia de esas áreas, sin embargo, sí hay otras confidencias de otros lugres que son las que estamos revisando a la misma vez”, al tiempo que agregó que una de ellas es que lo vieron caminando por la carretera PR-1.
Ayer, miércoles, se cubrió el área donde vive el adulto mayor, con cinco escuadras de rescate que se extendió hasta los bordes del Lago Las Curías, se recorrieron las calles y veredas desde su residencia hasta la de su hijo, incluyendo el colmado y se habló con los hospitales en caso de que estuviese recluido, como parte de los esfuerzos coordinados que comenzaron el martes.
Además, se utilizaron por la noche dos drones con cámaras termales y pasaron por las carreteras PR-842, PR-176 y PR-844, entrevistaron vecinos y mostraron su foto, sin éxito.
Matos Solís fue de descrito como de tez blanca, cabello blanco, ojos marrones, tiene una estatura de 5’07” y pesa 140 libras.
Si usted lo ha visto llame a la línea confidencial de la Policía de Puerto Rico al (787) 343-2020 o al Sistema de Emergencias 9-1-1.
La Alerta Silver es una herramienta complementaria a la investigación en curso por parte de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, cuyo objetivo es ampliar la difusión de la búsqueda para recibir cualquier dato que ayude a localizar a la persona desaparecida.
La Alerta Silver fue creada mediante la Ley 132-2009 y está dirigida a la localización de personas mayores con Alzheimer u otras condiciones.


