Se hunde yate con 600 galones de diesel tras incendio en Fajardo
Los pasajeros lograron abandonar la embarcación y ponerse a salvo.

PUBLICIDAD
Un yate de 75 pies de eslora se hundió el miércoles en la noche en las costas de Fajardo, tras registrarse un incendio a bordo que obligó a las personas a bordo a abandonar la nave, informó la Guardia Costera.
Según el comunicado, los investigadores marítimos de la Guardia Costera del sector San Juan respondieron a una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, a eso de las 5:54 de la tarde, en la que se reportaba el incendio en el yate Emilia, a bordo del que viajaban cinco personas.
Los vigías pudieron establecer comunicación con el operador de la embarcación, quien les informó de que acababan de abastecerse de combustible en la marina Puerto del Rey y que se dirigían a la marina Puerto Chico, cuando se activó la alarma de incendios. Los tanques de la embarcación tenían aproximadamente 600 galones de diésel al momento del siniestro.
Relacionadas
“Los pasajeros se lanzaron al agua y fueron rescatados por otra embarcación que los transportó a puerto seguro. Los investigadores marítimos de la Guardia Costera y las unidades marítimas de las Fuerzas Conjuntas de Acción Rápida de la Policía de Puerto Rico acudieron al lugar junto con los bomberos, que lograron extinguir el incendio, y el yate se hundió con la proa sobresaliendo del agua”, reza el comunicado de la Guardia Costera.
La Guardia Costera describió el incidente como uno catastrófico e indicó que investigan tanto las causas del incendio como su impacto al medio ambiente. “Este incendio en el barco fue un incidente muy grave y catastrófico, y nos alegra que las personas a bordo pudieran desalojar el barco sin sufrir lesiones”, dijo el comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan de la Guardia Costera. “La Guardia Costera está investigando este incidente para encontrar las posibles causas y está llevando a cabo una evaluación con las autoridades locales sobre los impactos de la contaminación por combustible y los residuos en el medio marino. El personal de gestión de incidentes de la Guardia Costera supervisará el desarrollo de un plan de trabajo por parte del propietario y el operador del buque para llevar a cabo las acciones de limpieza necesarias para restaurar los impactos en el medio marino”, añadió.
Romano destacó que el incidente “pone de relieve la importancia de las leyes de seguridad para la navegación recreativa y del equipo de seguridad obligatorio, como chalecos salvavidas, extintores y señales de socorro. Por eso es tan importante para la Guardia Costera y sus socios federales, estatales y locales encargados de hacer cumplir la ley y proteger el medio ambiente”.
El personal de gestión de incidentes de la Guardia Costera está colaborando con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y otras autoridades locales para evaluar el impacto de la contaminación por combustible que pueda quedar en el agua.