Noticias
Pa' que te rías.
Fueron los municipios que más daños sufieron por los sismos del 7 de enero del 2020.
El primero, de magnitud 6.4, ocurrió a las 4:24 a.m. del 7 de enero de 2020, en la misma zona al sur de Puerto Rico que estuvo activa sísmicamente desde el 28 de diciembre de 2019.
La histórica estructura colapsó casi en su totalidad por los terremotos que sacudieron a Puerto Rico el 7 de enero de 2020.
La gobernadora participó de la actividad en el Distrito T-Mobile.
Jenniffer Nydia Mercedes y José Yovin Jorge, hijos de Jenniffer González Colón y José Yovin Vargas, fueron bautizados en una ceremonia íntima en la Capilla del Convento de las Siervas de María.
El 31 de diciembre de 1986 la isla quedó atónita ante el fuego del Dupont Plaza que cobró la vida de decenas de personas.
Repasa varios de los eventos que nos estremecieron a nivel local en este año que está por acabar.
PUBLICIDAD
Las limitaciones físicas que enfrenta Sheryl no detuvo, de manera alguna, el deseo del matrimonio en adoptarla.
Un viaje al pasado con los adornos que marcaron las festividades boricuas.
Así era antes el centro comercial más grande del Caribe.
¿No sabes para dónde arrancar? Aquí algunas sugerencias para pasarla bien en familia.
El municipio bota la casa por la ventana con la decoración de su plaza de recreo
La primera neuróloga de Puerto Rico falleció a sus 94 años dejando grandes aportaciones a la ciencia.
La tienda por departamentos, que en su época fue la más grande de Puerto Rico, se recuerda por sus llamativas vitrinas de Navidad.
El vestíbulo principal de la alcaldía se transforma en el Polo Norte y todos los días cae nieve, dos veces al día.
Regístrate para recibir a tu email nuestro periódico en su versión digital.
Al suscribirte aceptas nuestros Términos y Política de privacidad. Pronto comenzarás a recibir nuestro newsletter.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y la licenciada Fabiola Ansótegui contrajeron matrimonio este pasado sábado en una ceremonia íntima y privada, en La Fortaleza.
Por más de dos décadas, el municipio de Jayuya ha querido retratar la magia navideña en este parque pasivo, para el disfrute de los jayuyanos y todos los visitantes de la Isla y de otros países.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) especificó que las especies exóticas invasoras son un problema serio, pues ocasionan impacto negativos a la diversidad biológica de la Isla.
La instalación científica se desplomó el 1 de diciembre de 2020, marcando el final de la gran herramienta de ciencia.
Estos comercios del ayer están muy presentes en nuestros recuerdos. ¿Cuál era tu favorito?
¡Pa' que te rías!
Grandes y chicos disfrutaron por años de este evento que se destacaba por sus gigantes globos.
La zona en Río Piedras fue un lugar próspero donde muchos obtuvieron su primera experiencia laboral y pasaron momentos inolvidables.
Durante años muchas familias disfrutaron de luces y estampas navideñas, machinas y espectáculos musicales en los predios del coliseo Mario Quijote Morales.