En una alianza solidaria, la Asociación de Maestros y el Comedor de la Kennedy se han unido para recolectar alimentos en todo el País.

La campaña lleva por nombre “Que ninguno se acueste sin comer”.

Como parte de este esfuerzo, se coordinará con el Departamento de Educación la designación de escuelas y lugares que servirán como centros de acopio.

Durante la recolecta se recibirán pastas, espaguetis, habichuelas secas o enlatadas, latas de salsa de tomate, vegetales y carnes enlatadas, café, azúcar, miel, cereales, leche UHT o leche en polvo enlatada, sopas, mantequilla de maní, jugos y frutas en conserva, suplementos Ensure, Glucerna o similares, productos para niños (galletas dulces o saladas, gomas dulces frutales) y artículos de limpieza como cloro, detergente y limpiadores.

Relacionadas

Será el Comedor de la Kennedy la entidad que se encargará repartir entre los necesitados el alimento y otros artículos que se reciban.

“El compromiso social de la Asociación de Maestros y el magisterio va más allá del salón de clases. Al unirse a este esfuerzo, el magisterio demuestra que los valores que promueve en sus estudiantes se viven con hechos y que parte de la educación también es servir”, expresó el presidente de la Asociación, Víctor M. Bonilla Sánchez, en comunicado de prensa.

Por su parte, el chef Iván Clemente, fundador del Comedor de la Kennedy, indicó que “nuestro país es un país de gente buena. Esta iniciativa de la Asociación de Maestros, junto a todos los que apoyen nuestra misión, nos ayuda a reabastecer nuestro inventario de alimentos para seguir proveyendo gratuitamente nuestros servicios a miles de niños, jóvenes universitarios y adultos mayores que atendemos semanalmente”.

Asimismo, Bonilla Sánchez indicó que los maestros jubilados podrían beneficiarse de este esfuerzo, ya que destacó que por sus condiciones de retiro y el alto costo de vida ven afectado su sustento.

“Estamos haciendo un llamado a todos nuestros socios, al magisterio, personal escolar, estudiantes, familias y a la ciudadanía en general a unirse a esta causa para alimentar tanto el cuerpo como la esperanza de nuestro pueblo, que incluye a miles de nuestros jubilados, cuya dignidad y bienestar defendemos con la misma fuerza que lo hacemos con el magisterio activo, nuestros estudiantes y la educación pública de nuestro país”, manifestó el líder magisterial.

De igual forma, destacó que esta alianza pudiera repetirse en un futuro.

“El Comedor de la Kennedy es el lugar donde la mesa está servida por Puerto Rico, para Puerto Rico. Cada maestro, cada estudiante, cada familia y cada escuela que se una a esta recolección de alimentos, estará junto a nosotros llevando esperanza a todos los que no tienen acceso al alimento. Con cada pote de salchicha o habichuelas no solo nutrimos su cuerpo físico; es un gesto de solidaridad que alienta el espíritu de nuestros participantes, les abraza el alma y les recuerda que, en esta isla, nadie será olvidado”, subrayó el Chef Clemente.