El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, informó esta tarde que la onda tropical que avanza sobre el Atlántico continúa organizándose y ahora tiene un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

En su boletín, la agencia exhortó a la población a monitorear el progreso del sistema, que se espera se acerque a la región del Caribe a mediados de la próxima semana.

La onda tropical presenta un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos siete días, y un 60% de desarrollo en las próximas 48 horas.
La onda tropical presenta un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos siete días, y un 60% de desarrollo en las próximas 48 horas. (NHC/NOAA)

El potencial ciclónico en 48 horas también aumentó a 60%.

“Las condiciones ambientales son favorables para un mayor desarrollo del sistema, y es probable que se forme una depresión tropical este fin de semana mientras se desplaza lentamente hacia el oeste, a entre 5 y 10 millas por hora, a través del Atlántico tropical oriental y central”, explicó el Centro Nacional de Huracanes.

Relacionadas

Esta mañana, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan explicó que todavía hay mucha incertidumbre con esta onda tropical, ya que los modelos meteorológicos no coinciden.

Según el modelo GFS, el sistema se movería al noreste de la región, mientras que el modelo europeo (ECMWF) lo coloca un poco más cerca de las islas a finales de la próxima semana.

[Sept 4th] 2 PM AST Tropical Weather Outlook AL91: A broad area of low pressure has formed along a tropical wave over...

Posted by US National Weather Service San Juan Puerto Rico on Thursday, September 4, 2025

Aunque el pronóstico a largo plazo aún es incierto, Meteorología exhortó a revisar los planes de emergencia y mantenerse atentos a los pronósticos oficiales.

La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio, se encuentra en su etapa más activa.

Aquí puedes ver los artículos que necesitas en la temporada de huracanes:

Verifica qué te hace falta para que estés preparado. Mira la lista sugerida por el NMEAD.