En Puerto Rico, el 81% de los niños de 12 años presentan caries. Mientras que los menores que sufren dolor dental, tienen un 40% más de probabilidades de mostrar un rendimiento escolar más bajo.

Por ello, con el objetivo de fomentar la salud oral desde la infancia y promover visitas regulares a especialistas, el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR), en alianza con Colgate Palmolive y la cadena de restaurantes McDonald’s, lanzó una campaña educativa y de prevención oral pediátrica, que recorrerá una veintena de restaurantes alrededor de la isla durante el mes de agosto.

Dentistas voluntarios del Colegio realizarán cernimientos preventivos a niños y orientarán a sus padres sobre la importancia de llevarlos al dentista al menos una vez al año.

Relacionadas

Además, se repartirán 5 mil “kits” dentales gratuitos con cepillos adecuados para niños, folletos educativos y otros artículos provistos por Colgate, que llevará a uno de sus personajes, el “Dr. Muelitas”, para atraer la atención de los menores.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo alcanzar a esta población de manera estratégica, a través de 20 localidades de McDonald’s frecuentadas por familias.

Calendario de visitas a varios restaurantes McDonald's.
Calendario de visitas a varios restaurantes McDonald's. (Suministrada)

“El principal mecanismo de prevención es visitar al dentista cada seis meses, con un mínimo de una vez al año. Por ello, este esfuerzo busca educar a las familias sobre la importancia de que sus niños tengan contacto con un profesional de salud oral desde temprana edad. Es un paso fundamental para lograr una niñez con óptima salud bucal y adultos más saludables. Las caries dentales es la enfermedad contagiosa más común en el mundo, más que el catarro. Sin embargo, tenemos muchas más probabilidades de prevenirla, si atendemos la salud oral desde temprano”, señaló la presidenta del Colegio, la doctora Ivette Rodríguez.

No es un juego

La campaña también responde a una alarmante realidad: la caries dental continúa siendo cinco veces más prevalente que el asma en la población pediátrica, según datos provistos por la organización que representan los dentistas en la Isla.

Aunque el plan de salud del gobierno, Mi Salud, ha ampliado la cobertura de servicios dentales a menores, factores como la fuga de proveedores, el temor a visitar el dentista por parte de los menores o la poca concienciación entre los padres, siguen limitando el verdadero acceso a estos servicios, explicaron los dentistas.

El Colegio de Cirujanos Dentistas, junto a Colgate y McDonald's, hicieron un llamado a padres sobre prevención de salud oral en niños.
El Colegio de Cirujanos Dentistas, junto a Colgate y McDonald's, hicieron un llamado a padres sobre prevención de salud oral en niños. (Suministrada)

“Esta alianza entre Colgate, McDonald’s y nuestro Colegio surge del compromiso común con la prevención y la salud infantil. Queremos que los niños vean al dentista como un amigo, un aliado, y pierdan el temor desde temprano. Invitamos a los padres a entender que cuidar la boca de sus hijos es tan importante como cuidar cualquier otra parte del cuerpo y que tener una dentadura saludable contribuye también al estado emocional, a la autoestima e incluso a la sana alimentación de todo ser humano, sin importar su edad”, añadió la doctora Rodríguez, al tiempo que agradeció a ambas marcas por unirse al esfuerzo.

El CCDPR recomienda que la primera visita al dentista debe hacerse antes del primer año de vida. Esta orientación temprana permite educar a los padres, detectar problemas a tiempo y crear un ambiente de confianza entre el niño y el profesional.

“En Colgate, parte de nuestro propósito es reimaginar un futuro donde todos sonrían, y estamos profundamente comprometidos con el bienestar y la salud bucal de las familias puertorriqueñas. Nos llena de orgullo unir fuerzas con el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y McDonald’s para acercar educación, prevención y recursos a miles de niños y sus familias. Esta iniciativa es un ejemplo del poder que tiene la colaboración cuando todos trabajamos por un mismo objetivo: construir un futuro más saludable y lleno de sonrisas para nuestra comunidad”, afirmó Ana Maldonado, gerente general de Colgate-Palmolive Puerto Rico.

Mientras, Vincent Lamazou, managing director de Arcos Dorados en Puerto Rico, expresó que “en McDonald’s Puerto Rico reafirmamos nuestro compromiso de ser un aliado de las comunidades a las que servimos. Esta iniciativa, junto al Colegio de Cirujanos Dentistas y Colgate, nos permite que nuestros restaurantes sean un espacio para seguir contribuyendo al bienestar de nuestros clientes, especialmente de los más pequeños”.

“La alianza se suma a otros esfuerzos de nuestra estrategia socioambiental Receta del Futuro, como, por ejemplo, nuestro proyecto Clean Label, que elimina los colorantes y saborizantes artificiales del famoso Happy Meal. Con estas iniciativas buscamos ofrecer mejores alternativas para las familias y fomentar hábitos saludables desde temprana edad”, añadió Lamazou.

Para conocer la lista de restaurantes McDonald’s participantes en esta campaña, puedes visitar las redes sociales del Colegio de Cirujanos Dentistas: Facebook: Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico e Instagram: ccdentistaspr, así como las de Colgate Puerto Rico y McDonald’s Puerto Rico.

¿Sabías que…?

  • Las caries dentales constituyen la enfermedad infecciosa más común en el mundo, incluso más que el resfriado. (Fuente: Balakrishnan et al. (Aust Dent J, 2000))
  • Las caries dentales son la enfermedad crónica infantil más común, y confirma su carácter infeccioso, ya que se pueden transmitir de la madre al bebé. (Fuente: Universidad de Louisville)
  • Aproximadamente el 20% de los niños en Estados Unidos, entre 5 y 11 años, tienen al menos un diente con caries sin tratar. (Fuente: CDC)
  • Un estudio del Journal of Pediatrics encontró que los niños con problemas dentales tienen casi el doble de probabilidad de reportar problemas de autoestima.
  • Los dientes desalineados o malformaciones dentales pueden impactar negativamente la autoestima de los niños, ya que pueden ser motivo de burlas entre sus compañeros.
  • Los dientes torcidos pueden dificultar la higiene oral, incrementando el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Por eso, el uso de aparatos dentales no solo mejora la apariencia, sino que también promueve una mejor salud dental en general.

Sigue estos consejos:

  • Iniciar la higiene oral temprano: Desde la aparición del primer diente, se recomienda limpiar los dientes del bebé con un paño suave o un cepillo dental infantil.
  • Visita al dentista antes del primer año: Es recomendable llevar a los niños al dentista antes de cumplir su primer año para detectar cualquier problema a tiempo y recibir orientación.
  • Cuidado con el uso prolongado del biberón: Evitar que los niños se queden dormidos con el biberón en la boca, ya que la leche o los jugos pueden quedarse en los dientes y causar caries de biberón.
  • Limitar el consumo de azúcar: Reducir la cantidad de alimentos y bebidas azucaradas ayuda a prevenir la formación de caries.
  • Supervisar el cepillado y uso de hilo dental: Hasta que los niños tengan la destreza suficiente (generalmente alrededor de los 7-8 años), es importante que los padres supervisen y ayuden con el cepillado y el uso del hilo dental.
  • Fomentar el uso de protector bucal en deportes: Si los niños practican deportes, es importante que usen protectores bucales para evitar lesiones dentales.
  • Fomentar una dieta rica en calcio y fósforo: Además de limitar el azúcar, incluir alimentos ricos en calcio, como lácteos, y en fósforo, como los frutos secos, puede fortalecer el esmalte dental y ayudar a prevenir caries.
  • Crear una rutina de cuidado oral divertida: Hacer del cepillado un momento divertido con canciones, juegos o aplicaciones interactivas puede motivar a los niños a mantener una buena rutina de higiene oral.
  • Visitar al dentista dos veces al año: Realizar una revisión dental cada seis meses permite detectar caries y otros problemas a tiempo, además de reforzar buenos hábitos de higiene oral en los niños.
  • Crear una relación positiva con el dentista desde temprano: Llevar al niño al dentista desde pequeño ayuda a que lo vea como un aliado en su salud, pierda el miedo y desarrolle confianza para futuras visitas.