La tormenta tropical Erin continúa desplazándose por el Atlántico con dirección oeste, mostrando signos de fortalecimiento y con altas probabilidades de convertirse en un huracán intenso para este fin de semana, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Tormenta Erin.
Tormenta Erin. (Captura)

A las 5 de la mañana de este jueves, el sistema se encontraba en la latitud 16.3, longitud 48.2. Tiene vientos sostenidos de 50 millas por hora y su movimiento sigue al oeste a razón de 17 millas por hora.

Según el NHC, imágenes satelitales revelan que el sistema sigue mmostrando señales de organización.

Mientras, los meteorólogos advierten que Erin podría experimentar un período de intensificación rápida entre las próximas 24 a 48 horas, a medida que se desplace sobre aguas más cálidas y con condiciones atmosféricas más favorables.

Aunque el centro de Erin pasaría al norte de Puerto Rico este fon de semana, el NHC exhorta a los residentes de la Isla a segur de cerca su trayectoria.

“Lluvias localmente intensas, fuerte oleaje, corrientes de resaca y vientos con fuerza de tormenta tropical podrían afectar partes de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana, a medida que el centro de Erin pase al norte de esas islas. Las personas en esas áreas deben seguir monitoreando el progreso de Erin”, lee el informe del NHC.

De cara a la próxima semana, persiste una alta incertidumbre sobre los posibles efectos de Erin en otras zonas como las Bahamas, la costa este de Estados Unidos y Bermuda. Sin embargo, los modelos coinciden en que se incrementará el riesgo de oleaje peligroso y corrientes de resaca en gran parte del Atlántico occidental.