Frente frío llega a Puerto Rico con intensas tronadas: esto es lo que se espera para hoy
Se registraron fuertes tormentas eléctricas y ráfagas durante la madrugada.

PUBLICIDAD
Un frente frío trajo intensas tronadas a Puerto Rico durante la madrugada de hoy, manteniendo a muchos en vela y provocando la emisión de varias advertencias de inundaciones para municipios del oeste, noroeste y suroeste.
Las tormentas estuvieron acompañadas de abundantes relámpagos y ráfagas de viento que alcanzaron entre 20 y 30 millas por hora, según el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.
Una estación en Aguada incluso registró una ráfaga máxima de 40 millas por hora.
Además, miles amanecieron sin el servicio de energía eléctrica, siendo la región de Mayagüez la más afectada, con 10,678 abonados sin luz a las 6:20 a.m., según datos de LUMA Energy.
Relacionadas
“Varios eventos se informan en las regiones de Ponce, Mayagüez y Caguas. Ya hay brigadas asignadas y patrullando las zonas para restablecer el servicio de la manera más rápida y segura posible”, precisó el consorcio.
Desde anoche y hasta el fin de semana se espera tiempo inestable debido a este sistema frontal, además de una vaguada prefrontal y otra en niveles medios y altos.
[OCT 16] ⛈️⚡🟡🟠⚠️ Frontal boundary will promote variable weather conditions today with the potential of T-storms that...
Posted by US National Weather Service San Juan Puerto Rico on Thursday, October 16, 2025
“Para el resto de las horas de la mañana, a medida que el frente continúa moviéndose hacia el sur, se esperan lluvias adicionales y tormentas aisladas en las secciones del norte de Puerto Rico, pero probablemente se mantendrán sobre el agua en su mayor parte”, explicó el Servicio Nacional de Meteorología.
Durante la tarde, los vientos del sur favorecerán la acumulación de humedad en el norte y noreste de la isla, provocando lluvias y tormentas dispersas, especialmente en el interior y en los municipios del norte y noreste.
La intensidad de estas lluvias dependerá de la cobertura de nubes, sostuvo la agencia.
Mientras tanto, en el Atlántico no se espera la formación de ciclones tropicales durante los próximos siete días, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. La temporada de huracanes concluye oficialmente el 30 de noviembre.

¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es una zona que separa dos masas de aire, donde la más fría avanza y reemplaza a la más caliente, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
Estos sistemas suelen moverse de noroeste a sureste y pueden causar cambios en el clima, como descenso de las temperaturas, aguaceros y tormentas eléctricas.