El Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA) será “sismo resistente” y “resiliente” tras las mejoras que se llevarán a cabo en la institución con una inversión de $36 millones de fondos federales, anunció esta mañana el gobernador Pedro Pierluisi.

Nuestra meta es promover la mayor resiliencia ante emergencias y garantizar la disponibilidad de servicios médicos, así como una infraestructura adecuada y moderna para atender las necesidades de salud de nuestra gente”, detalló el primer ejecutivo en conferencia de prensa que se ofreció en el hospital público.

Según explicó Pierluisi a Primera Hora, HURRA fue uno de los hospitales escogidos para recibir $36 millones de los $1,000 millones del programa INFRA-Health, dinero proveniente de los $400 millones de fondos de la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario de Mitigación (CDBG-MIT, en inglés) para mejorar instalaciones médicas a 38 entidades públicas y privadas.

Relacionadas

Ahora, para diciembre de este año, se espera rehabilitar HURRA con un diseño que incorpora la generación de electricidad para situaciones de emergencia y equipos para la protección del sistema computarizados.

“Está a otro nivel. Lo estamos poniendo a otro nivel. No hay otro hospital cerca de aquí que va a tener la infraestructura energética y operacional que va a tener este hospital. Va a tener la mejor infraestructura disponible”, proyectó el gobernador, quien dijo que tiene “la mira puesta” para que HURRA eventualmente aumente la cantidad de camas operacionales de 100 a 200.

“Este hospital tiene un potencial increíble”, opinó, por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado López. “Este fue el mejor hospital que había en toda la región y eso es lo que queremos devolver”, agregó al mencionar que tiene 18 zonas de aislamiento y “es el único hospital en todo Puerto Rico que tiene cuartos con presión negativa” en caso de un brote de enfermedades respiratorias.

Además, con $15 millones del dinero asignado, se construirá una subestación eléctrica y se instalarán nuevos transformadores y tres generadores de energía de 2.5 megavatios. Ya se han arreglado los sistemas de aire acondicionado del hospital, al igual que se ha modernizado y optimizado los elevadores.

Se espera que la rehabilitación esté completada para diciembre.
Se espera que la rehabilitación esté completada para diciembre. (Suministrada)

De manera paralela, se ha reconstruido rampas y accesos en áreas comunes, reemplazado alumbrados, pintado el interior y exterior, remodelado los baños para cumplir con las exigencias de la Ley ADA y se han hecho obras de manejo de escorrentías en áreas exteriores y el estacionamiento. Próximamente, se reemplazarán aproximadamente 2,000 ventanas para que sean resistente a fenómenos atmosféricos.

Luego, se adquirirán equipos modernos, como dispensadores de medicamentos PYXIS y equipos de Tomografía CT Scan, mientras se está comprando una nueva máquina de MRI.

“Esto solo es un resumen de los proyectos que se han llevado a cabo y están en proceso”, aseguró Pierluisi.

Además de las mejoras, también se contrataron 40 radiólogos en el hospital, mientras que los médicos residentes bajo el Programa de Educación Médica Graduada recibirán un pago especial de $1,250.

“Tengo que decir que, al ver tantas batas blancas aquí, me siento hasta mejor de salud”, dijo entre risas el gobernador al ver los médicos residentes y galenos quienes asistieron a la conferencia de prensa para escuchar este anuncio.

Acorde a Mellado López, los $1,250 provienen de los fondos de CDBG-MIT que funcionan “como un bono” para los médicos residentes. Esto no se debe confundir con el incentivo adicional que recibirán los médicos residentes, de un presupuesto de $24.3 millones que busca incentivar a los recién graduados a que ejercen sus profesiones en Puerto Rico, especificó Mellado López.

“Este pago es un pago especial… encontraron básicamente como un sobrante a base de todas las fuentes de fondos que tiene el Departamento (de Salud) y decidieron darle un incentivo de $1,250 a todos los médicos residentes”, detalló Pierluisi.