El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUMUPR) inauguró este martes el Centro de Excelencia para Transportación y Logística (CETL), una iniciativa calificada de “pionera para Puerto Rico y el Caribe”, que está “diseñada para promover el desarrollo de una fuerza laboral especializada, la investigación aplicada y la colaboración academia-industria para atender retos reales de la cadena de suministro en la isla y la región”.

Estudiante de ingeniería, junto a Mark Tabbut CEO de Saltchuk y el Dr. Héctor J. Carlo, profesor del RUM y director del CETL, participan de la ceremonia de inauguración del centro.
Estudiante de ingeniería, junto a Mark Tabbut CEO de Saltchuk y el Dr. Héctor J. Carlo, profesor del RUM y director del CETL, participan de la ceremonia de inauguración del centro. (Suministrada)

Según se anunció, el CETL estará bajo la dirección del profesor Dr. Héctor J. Carlo, y se fundamentará en tres pilares: programas académicos prácticos, incluyendo co-ops e internados; investigación aplicada en resiliencia, cadena de frío y transporte multimodal; y alianzas estratégicas con la industria para acelerar la tecnología, la innovación y el desarrollo de carreras profesionales.

Relacionadas

La ceremonia de inauguración reunió a funcionarios gubernamentales, incluyendo al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard; la presidenta de la UPR, Dra. Zayira Jordán Conde; y el alcalde de Mayagüez, ingeniero Jorge Luis Ramos Ruiz. De igual forma, contó con la participación de representantes del sector privado de transportación y logística, líderes de la empresa de transportación y distribución Saltchuk, así como facultad y estudiantes universitarios, subrayando así una amplia coalición comprometida con el éxito de la iniciativa.

“En una coyuntura donde la resiliencia de las cadenas de suministro se ha convertido en un factor determinante de competitividad, contar con talento local altamente capacitado en transporte y logística es una ventaja estratégica para Puerto Rico. Este Centro no solo preparará nuestro talento para liderar en una industria global en constante evolución, sino que también añadirá valor a toda nuestra propuesta económica: desde fortalecer la exportación de bienes, hasta optimizar procesos para las empresas que operan aquí. Invertir en conocimiento logístico significa ampliar las oportunidades de la isla de insertarse en mercados internacionales con mayor agilidad, seguridad y eficiencia”, sostuvo el secretario del DDEC.

El Centro se lanza con el apoyo de Saltchuk y su familia de empresas, profundizando una colaboración a largo plazo con el RUMUPR para ampliar oportunidades de alto valor para los estudiantes, mejorar la competitividad del ecosistema de logística en Puerto Rico y fortalecer la confiabilidad de la cadena de suministro de la isla.

“En Saltchuk nos enorgullece asociarnos con la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez para lanzar el Centro de Excelencia para Transportación y Logística. Mejorar la calidad de vida a través de nuestros servicios es nuestro propósito y, con este Centro, nos comprometemos con los estudiantes que aprenderán, crecerán y construirán carreras que fortalezcan la cadena de suministro y las comunidades de la región”, expresó Mark Tabbutt, presidente de Saltchuk.

Por su parte, el Dr. Agustín Rullán Toro, rector del RUM, afirmó que “la apertura del CETL es un hito histórico para el RUM y para la Universidad de Puerto Rico. Este Centro catalizará la innovación y la pertinencia de nuestra misión académica al trabajar mano a mano con pares de la industria en soluciones que impactan la economía y la calidad de vida de nuestra gente”.

El Centro aprovechó la ocasión para extender una invitación a empresas y gremios a colaborar en internados y co-ops, así como a patrocinar retos de investigación aplicada e iniciativas de intercambio de datos, mentorías, charlas magistrales y enseñanza basada en la práctica. Además, las empresas pueden ofrecer apoyo en especie y participar en la Junta Asesora del CETL para ayudar a definir prioridades para el sector e indicadores de impacto.