Irma continúa su peligrosa ruta al oeste
Los modelos la colocan pasando más cerca de Puerto Rico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes, Irma es un huracán de categoría 2 con vientos de 110 millas por hora. Se espera que pueda ganar intensidad en las próximas horas.
Irma es considerado un huracán pequeño en cuanto a extensión, con sus vientos de huracán extendiéndose hasta 25 millas de su ojo, y los vientos de tormenta extendiéndose hasta las 70 millas de su ojo. Su centro estaba a las 11:00 en los 18.3 grados norte y 46.2 grados oeste.
Por el momento, Irma no está afectando ningún territorio.
Los modelos colocan a Irma pasando al norte de Puerto Rico para próximo miércoles y jueves.
Relacionadas
Irma es el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 1,030 millas al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).
Irma fluctúa de intensidad, saltando de categoría 2 (como está ahora) a categoría 3, y viceversa, en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, pero se espera que se mantenga como "un poderoso huracán" a lo largo del fin de semana, agregaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.
El sistema pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3.
El ciclón descendió su intensidad ayer, viernes, al bajar a categoría 2 tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h), para horas más tarde, fortalecerse y volver a la categoría 3.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta le siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey (que alcanzó la categoría 4) y ahora Irma.