El Observatorio de Equidad de Género catalogó el pasado mes de junio como el mes “más letal para las mujeres en Puerto Rico, pues identificaron a 12 víctimas de feminicidio directo e indirecto.

“En solo treinta días, doce mujeres fueron víctimas de feminicidio directo e indirecto. Ocho de ellas murieron por armas de fuego. Cuatro casos permanecen bajo investigación. A esta violencia se suma el dolor de una madre herida mientras intentaba proteger a su hija, quien fue víctima de feminicidio, y el trauma de un hijo que resultó herido tras presenciar el feminicidio de su madre”, comentó la organización al publicar el informe detallado “Feminicidios, Desapariciones y Violencia de Género 2025”.

Relacionadas

Para el 2 de julio, el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) había informado que, en lo que va del año, ocurrieron 11 feminicidios íntimos, una diferencia de cuatro menos si se compara con la misma fecha el año pasado cuando ocurrieron 15.

Sin embargo, el Observatorio de Equidad de Género identificó 29 feminicidios desde enero hasta el 30 de junio.

“Diez de ellos fueron feminicidios íntimos. En el 90% de estos casos, fueron perpetrados con armas de fuego. En la mitad de los casos, los perpetradores se suicidaron después de cometer el crimen. Al menos 16 de las mujeres víctimas de feminicidio eran madres. Dejaron atrás a 33 hijos e hijas, 20 de los cuales son menores de edad”, lamentó.

“A esta devastadora realidad se suman 66 intentos de feminicidio y 29 mujeres y menores que continúan desaparecidas. Cada una de estas cifras representa una vida interrumpida, una familia fracturada, una comunidad herida”, agregó al recodar a “Carmen, Linda, Ramona, Krystal, Agnes, Jaqueline, Mildred y Franchesca”, pues “sus nombres no se olvidan. Sus vidas eran importantes. Sus muertes no pueden ser normalizadas”.

El Observatorio alertó que estos feminicidios son indicios de una crisis de salud pública en Puerto Rico y una emergencia nacional.

“Exigimos acción inmediata. Reclamamos políticas urgentes, recursos sostenidos y voluntad institucional para detener esta violencia que sigue cobrando vidas valiosas”, indicó.