Las 5 noticias del fin de semana
Te presentamos un resumen de las que dieron de qué hablar.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GD32GR52SVCNRIOFKZYUANVDGA.jpg)
Presentado por
PUBLICIDAD
1
El productor Sixto Jorge Díaz Colón, conocido como Sixto George, fue declarado culpable el viernes en la corte federal en los tres cargos que pesaban en su contra. El jurado -compuesto por siete mujeres y cinco hombres- dio su veredicto en la sala de juez Francisco Besosa haciendo responsable al hoy convicto de extorsión, intento de extorsión y destrucción de evidencia. La lectura de sentencia quedó pautada para el 5 de mayo. Hasta ese momento, el productor quedará recluido en el Centro de Detención Metropolitana en Guaynabo.
2
La Fiscalía de San Juan presentó cargos de conspiración, oferta de soborno e impedimento o persuasión de incomparecencia de testigos contra dos abogados, a quienes se les imputa haberle pagado a una testigo para impedir que declarara en un juicio relacionado con un doble asesinato ocurrido el año pasado. El Departamento de Justicia identificó a los licenciados como Juan Enrique Cátala Suárez y Ana Luisa González Cabrera, quienes –presuntamente- realizaron varios pagos a la testigo de un caso radicado contra uno de sus clientes con el propósito de que evitara ser contactada hasta que transcurriera el término requerido para la celebración del juicio y el caso se desestimara. La jueza Brenda Salas, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, determinó causa para arresto y les impuso una fianza de $45,000.00. La vista preliminar fue pautada para el 22 de febrero.
3
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/PSMXIYTNFFEBRB4UKQP2PVZCLA.jpg)
El poderío de la boxeadora boricua Amanda Serrano quedó evidenciado una vez más en la noche del sábado, al imponerse a la mexicana Erika Cruz en la cartelera que ambas protagonizaron en el Teatro Hulu, de Madison Square Garden. Con esta victoria Serrano conserva los cinturones peso pluma (126 libras) de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB) y añade el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que ostentaba Cruz. El triunfo de la boricua fue por decisión y lo jueces la favorecieron 98-92, 98-92 y 97-93.
4
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/Z7F4SD2EDZC7XIME4K5VFZF674.jpg)
Fedwin Morales Pérez, considerado uno de los principales gatilleros del área de Ponce y líder de la organización criminal de los residenciales Leonardo Santiago y Kennedy en Juana Díaz, además de uno de los Diez más buscados de la región de Ponce, fue capturado por el Negociado de la Policía de Puerto Rico. Contra el sujeto de 38 años pesaban tres órdenes de arresto: dos por asesinato y otra relacionada a la ley de armas y asesinato, lo que condujo a la imposición de una fianza global de $5.5 millones. Uno de los asesinatos que se le imputan a Morales Pérez es el de Edgar Rafael Rodríguez, alias “Avatar”, en un incidente que recorrió los medios, luego que el acusado junto a varios individuos, alegadamente disfrazados como policías, entraron a su residencia y lo asesinaron.
5
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/56VMAN6CRBGEXFWNQ6HKKRTPKY.jpg)
El gobierno de Joe Biden confirmó el sábado el derribo del “globo espía” chino que sobrevoló en los últimos días el territorio estadounidense. El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin, precisó que el artefacto, “que estaba siendo utilizado por la República Popular China en un intento de vigilar sitios estratégicos en los Estados Unidos continentales”, fue derribado por dos aviones de combate sobre las aguas, frente a la costa de Carolina del Sur. China, por su parte, insistió en que el sobrevuelo fue un accidente y advirtió que la destrucción del globo podría tener consecuencias. Además, respondió que se reservaba el derecho de “adoptar ulteriores medidas” y censuró a Estados Unidos por su “evidente reacción exagerada y una grave violación de la práctica internacional”.
En esta noticia: