Retrasos en el desarrollo del habla, aprendizaje y conducta; déficit de atención e hiperactividad; problemas de crecimiento y desarrollo físico; daños renales y anemia, son solo algunos de los riesgos a los que se exponen los bebés que consumen productos contaminados con plomo.

Ante esta seria amenaza, la presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico (CTMPR), la licenciada Bárbara Surillo Trautmann, hizo un llamado urgente a los padres, madres y cuidadores acudir a su médico y realizar pruebas de plomo en sangre a los menores que hayan consumido el puré de batata, manzana y espinaca de la marca Sprout Organics®, retirado del mercado por posible contaminación.

Relacionadas

El puré de batata, manzana y espinaca.
El puré de batata, manzana y espinaca. (Suministrada)

“Este retiro, anunciado por el Departamento de Salud y la FDA, es un asunto de alta prioridad de salud pública. La exposición al plomo puede tener efectos graves y permanentes en el desarrollo de nuestros niños. Puerto Rico cuenta con más de 4,000 tecnólogos médicos y sobre 500 laboratorios clínicos alrededor de la isla, listos y capacitados para realizar la prueba de plomo en sangre de forma rápida y confiable. Así que acuda a su médico y solicite la pruebas de laboratorio pertinente”, indicó por escrito la presidenta del CTMPR.

El puré de batata, manzana y espinaca.
El puré de batata, manzana y espinaca. (Suministrada)

La líder gremial explicó que el plomo es una sustancia tóxica que, aun en pequeñas cantidades, puede causar daño neurológico y afectar de manera irreversible el desarrollo cognitivo y conductual de los menores.

En casos de exposición significativa, también puede provocar convulsiones, pérdida de la conciencia o incluso la muerte.

“La prueba de plomo en sangre es la manera más efectiva de confirmar si un menor estuvo expuesto y de orientar al pediatra sobre el tratamiento o seguimiento adecuado. Exhortamos a las familias a no esperar a la aparición de síntomas, ya que en muchas ocasiones la intoxicación por plomo puede ser silenciosa. La prevención y la detección temprana son esenciales”, puntualizó la especialista.

Surillo Trautmann recalcó que los tecnólogos médicos son aliados clave en la respuesta a emergencias de salud pública y reiteró la disponibilidad de la red de laboratorios clínicos certificados en Puerto Rico.

“Nuestra misión es proteger la salud de la población. Ante esta alerta, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar al Departamento de Salud y de orientar a la ciudadanía”, añadió.

El CTMPR exhortó a la población a mantenerse informada a través de las plataformas oficiales del Departamento de Salud y a utilizar los servicios de laboratorio clínico si existe sospecha de exposición.

Para información adicional sobre pruebas de plomo en sangre o disponibilidad de laboratorios, puede comunicarse con el Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico al 787-792-6400 o visitar sus redes sociales.