Los Guardianes de la Bandera lograron detener, al menos de manera momentánea, la instalación de una bandera de los Estados Unidos en el Área Recreativa Pedro Albizu Campos, en Quebradillas.

Tras la determinación del grupo de pararse ayer en elárea de construcción para interrumpir los trabajos,  los obreros de la Fábrica de Banderas, empresa contratada para la instalación del asta, se marcharon del lugar después de varias horas de espera.

Hoy, el hueco que habían hecho los trabajadores para colocar la base del asta amaneció tapada con cemento.

Héctor Vélez, portavoz del grupo Guardianes de la Bandera, dijo que mañana lunes intentarán reunirse con el alcalde Heriberto Vélez, para solicitarle que investigue quién es el dueño de la obra y si se obtuvieron todos los permisos correspondientes.

“El alcalde ya ha hecho unas manifestaciones a los efectos de que estas personas que vinieron a instalar la bandera, a preparar los cimientos ayer, no tienen los permisos”, señaló Vélez. “La persona idónea para averiguar si esa permisología existe es el Alcalde”, agregó.

La colocación de la bandera en Guajataca es una idea del representante novoprogresista, Arnaldo Iván Jiménez, a quien no le gusta que la bandera de Puerto Rico ondeé sola en la cuesta del Guajataca.

La bandera fue instalada en octubre de 1991 como parte de la conmemoración del Centenario de Don Pedro Albizu Campos. Desde ese entonces, la bandera es parte del paisaje del Guajataca.

No obstante, ayer no se pudo aclarar si la instalación de la bandera es un proyecto costeado por el legislador o si es financiado con fondos públicos.

Ayer uno de los obreros de la Fábrica de Banderas dijo que la compañía fue contratada por Empresas Agropecuarias.

En tanto, Yamil Liciaga, ayudante del Legislador presidente de la Comisión de Agricultura, dijo que el proyecto pertenecía al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Sin embargo, esa información fue rechazada por el secretario auxiliar de Administración del DTOP, Amilcar González,  quien afirmó que esa no es una obra de su agencia, indicó Vivian Vázquez, directora de prensa de la Autoridad de Carreteras.

La presidenta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Haydee Jiménez, quien ayer se paró sobre la obra de construcción para interrumpir los trabajos para exigir que le mostraran los permisos de construcción y pago de arbitrios, dijo que mañana lunes se reunirán con el abogado Jaime González para determinar qué acciones seguirán.

“Definitivamente en esta área la bandera norteamericana no va”, afirmó Jiménez. “Hay sitios de más de Hatillo a Quebradillas para ponerla que no provoque. Ponerla en esta área es una provocación porque la bandera de Puerto Rico hace más de 20 años que está ahí y la hemos estado custodiando todo el tiempo”, agregó.

Asimismo Vélez exhortó al Representante a reunirse con los Guardianes de la Bandera porque “la mejor manera de resolver esta situación es mediante un diálogo”, señaló el portavoz del grupo.