Miles de puertorriqueños protestan contra los recortes, la corrupción y los apagones
La manifestación se da en el Día Internacional de los Trabajadores.
PUBLICIDAD
Miles de puertorriqueños marcharon este jueves por avenidas de San Juan en protesta por las imposiciones de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), la corrupción y la ineficiencia de LUMA Energy, el principal operador del sistema eléctrico.
Con consignas como ‘Nuestros derechos se respetan’, ‘Junta de Control Fiscal, opresión colonial’ y ‘Esa Junta tiene el sello del abuso y atropello’, los manifestantes criticaron a este ente fiscal federal, que se encargó de la reestructuración de la millonaria deuda pública de la isla y sigue supervisando sus finanzas.
‘Esta lucha es de todos’, ‘Muerte al fascismo, fuera el imperio’, ‘Son corruptos y ladrones que se roban los millones’ y ‘Dile no, dile no a la privatización’, fueron otros de los lemas presentes en el Día Internacional de los Trabajadores.
Relacionadas
La marcha salió de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con una parada en el Departamento del Trabajo, hasta llegar frente a la sede de la JSF en Hato Rey.
Toda la ruta estaba fuertemente custodiada por agentes de la Policía y parte de La Milla de Oro -donde ubican las oficinas de algunos de los principales bancos- fue clausurada por motivos de seguridad, ya que en los años 2017 y 2018 hubo enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes.
Uno de los manifestantes, Josué Mitja González, exempleado de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica, dijo a EFE que acudió a la cita de hoy para “decir basta ya de los abusos que está cometiendo el Gobierno y la JSF, que están empobreciendo al país cada día más”.
Algunos de esos “abusos” son los aumentos en las tarifas de la luz, a pesar de que el servicio no es confiable, con apagones a diario en distintos sectores de la isla, que también ha sufrido varios fallas generales y considerables, como ocurrió tan reciente coo el pasado 16 de abril (Miércoles Santo).
“En este momento en que estamos hablando, fácilmente en Puerto Rico alguien no tiene luz. Apagones a diario, un servicio cada día más ineficiente”, sostuvo Mitja, que caminaba con la bandera puertorriqueña.
“Sin embargo, gastamos millones de dólares en una compañía que no nos ha dado un trabajo eficiente al país (LUMA Energy). La JSF avala esa compañía, sigue dando fondos públicos, sigue empobreciendo al país, y el Gobierno defiende esto”, abundó.
La marcha fue convocada por la Coalición Sindical, que agrupa a más de 25 organizaciones del sector público, privado y federal, entre ellas la Unión General de Trabajadores (UGT), la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR).
Igualmente, movimientos estudiantiles universitarios se unieron contra los recortes de presupuesto a la UPR, que alegan tienen el objetivo de privatizar la principal institución académica de la isla.