La onda tropical vigilada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) y la cual fue nombrada AL91 por su alta posibilidad de que se convirtiera en la tormenta o huracán Gabrielle, luce este sábado desorganizada y perdió las probabilidades de desarrollo ciclónico.

El informe emitido a las 8:00 a.m. le quitó el potencial de desarrollo de un 90% y lo disminuyó a un 30%. Esto hizo que redujera en las pasadas horas su probabilidades de convertirse en un ciclón de alto a bajo.

Específicamente, el sistema tiene 30% de probabilidad de formación en los próximos dos días y 30% en los próximos siete días.

Relacionadas

“Una onda tropical sobre el Atlántico tropical central está produciendo una pequeña zona de chubascos y tormentas eléctricas desorganizadas. Las condiciones ambientales son solo marginalmente propicias para el desarrollo, y la probabilidad de que este sistema se convierta en una depresión tropical está disminuyendo. Se espera que la onda se mueva generalmente hacia el oeste a una velocidad de 10 a 15 millas por hora, y probablemente se acerque a las Antillas Menores a mediados de la próxima semana. Los interesados ​​en la zona deben monitorear su progreso", informó el NHC.

La proyección es que la onda tropical afecte a la Isla en algún momento entre la tarde del martes hacia el viernes de la próxima semana. Se esperan acumulaciones de lluvia entre 2 a 2.2 pulgadas, según publicó el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.

La temporada de huracanes está en su periodo pico. La misma culmina a finales de noviembre.