El Departamento de Salud borró esta tarde un post sobre la masturbación que publicó esta mañana en las redes sociales y en la que la agencia apostaba esa práctica para evitar un contagio de COVID-19 a través de relaciones sexuales.

“A pesar de que nuestra única intención es educar y prevenir, la publicación resultó ser ofensiva para algunos sectores de la población, por lo que se decidió retirar la misma para evitar que el mensaje de orientación sea empañado por distracciones adicionales”, explico la agencia en declaraciones escritas.

En el post decía que “La masturbación es uno de los métodos preventivos de contraer enfermedades mediante el sexo. Aquí te compartimos cómo este acto te podría ayudar a evitar contagiarte de COVID-19”, leía la publicación, que va acompañada de una imagen que muestra una mano sosteniendo una toronja. La misma fue borrada poco después de las 3:00 p.m.

Relacionadas

Agregaba que la masturbación es “la actividad sexual más segura durante la pandemia”, y también recomienda lavarse las manos antes y después del acto.

Publicación del Departamento de Salud que fomenta la masturbación.
Publicación del Departamento de Salud que fomenta la masturbación. (Facebook)

Tras la publicación hecha en Facebook a las 11:11 de la mañana, se formó tremendo revuelo en las redes sociales entre los que apoyan este método sexual y los que se oponen.

Algunos usuarios comentaron que la iniciativa era educativa, mientras que otros afirmaban que no fue apropiada.

Michelle De la Cruz, portavoz de prensa de Salud, explicó a Primera Hora que la publicación “no se hizo con la intención de ofender a nadie”.

“Como parte de las estrategias de comunicación, nosotros desde el mes de septiembre lanzamos una campaña de orientación. Este post no es que nosotros estamos promoviendo la masturbación, se trata de unos post que hemos creado desde que reforzamos nuestro contenido en las redes sociales, que incluye diversos temas, diversas actividades cotidianas de la sociedad, como medida de prevención. No es que estamos lanzando una campaña de masturbación”, sostuvo.

“Con respecto al sexo seguro, creo que es uno de los temas que Salud tiene que tocar. Nosotros tenemos programas de prevención de enfermedades de transmisión sexual, programas de VIH, el tema del sexo también nos corresponde”, dijo.

La agencia utilizó como referencia la División de Enfermedades Virales del Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias para crear la publicación.