El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia meteorológica para las islas del Caribe, incluyendo Puerto Rico, ante el paso cercano del huracán Erin, que podría provocar condiciones adversas durante el fin de semana.

Según el más reciente boletín, fuertes lluvias asociadas a Erin se esperan desde la noche del viernes hasta el domingo en las islas del norte de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, lo que podría generar inundaciones repentinas y urbanas localmente significativas, así como deslizamientos de tierra o lodo en zonas de terreno inestable.

El NHC advirtió además que condiciones de tormenta tropical son posibles en sectores de las islas del norte de Sotavento a partir del sábado, donde ya se han emitido vigilancia de tormenra tropical. Mientras tanto, ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical podrían sentirse en Puerto Rico y las Islas Vírgenes conforme bandas de lluvia avancen sobre la región durante el fin de semana.

Relacionadas

De hecho, ante esto, El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió el viernes un boletín para divulgar que se emitió una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico, ante la lluvia que se espera a causa del paso cercano de Erin.

Esta vigilancia estará en efecto “desde tarde esta noche hasta el lunes”, dice el informe.

Además, Meteorología informó que ya entraron en efecto varias advertencias marítimas y costeras, debido a que las condiciones del océano Atlántico están deterioradas a causa del ciclón tropical.

Sobre la vigilancia de inundaciones, se alertó que “existe un riesgo creciente de inundaciones este próximo fin de semana y a principios de la próxima semana”.

Las posibles inundaciones se generarían a causa del impacto de las lluvias que se espera produzca Erin sobre la Isla. Se ha anticipado que se auguran entre dos a cuatro pulgadas de lluvia, principalmente sobre el sur y este de Puerto Rico, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes. Mientras, se enfatizó que en lugares aislados aislados pudiesen caer hasta seis pulgadas de lluvia.

Más detallado, Meteorología explicó en su boletín que “se espera un aumento en la actividad de lluvias y tormentas eléctricas desde esta noche hasta la mañana del sábado a medida que Erin se desplaza hacia el norte de la región”.

“El período con mayor probabilidad de lluvias intensas asociadas con Erin será el sábado y el domingo, con posibles impactos que continuarán hasta la mañana del lunes. Se esperan las mayores precipitaciones totales en partes del sur y este de Puerto Rico, así como en las Islas Vírgenes Estadounidenses”, añade el informe.

Se explicó que las lluvias del sábado estarían concentradas al norte de Puerto Rico y luego se desplazarán al sur y este para el domingo.

En torno a las advertencias marítimas, el SNM incluyó en su boletín el que habrán corrientes marítimas peligrosas para los bañistas y erosión costera, una advertencia de fuertes resacas, que es ocasionado por olas rompientes de hasta 13 pies y oleaje peligroso, entre ocho a 12 pies.

“Aunque también se anticipan lluvia y viento de sus bandas externas, las amenazas principales detalladas son las condiciones marinas y costeras. Específicamente, el gráfico señala oleaje de ocho a 12 pies y un riesgo alto de corrientes marinas peligrosas que amenazan la vida a lo largo de las costas del norte y este”, destacó el SNM en su informe.

Más allá de estas condiciones marítimas, se exhortó a las personas a no estar en zonas de ríos. Se anticipó que se esperan “crecidas repentinas peligrosas”.

Estos boletines estarán en efectos también hasta el lunes.