Desde el caserío Manuel A. Pérez partieron hoy varias guaguas ocupadas por vecinos de diferentes residenciales públicos del país en una caravana comandada por el líder comunitario Roberto “Papo Christian” Pérez para crear conciencia y reclamar una vez que no se hagan disparos al aire esta Navidad.

Le acompañaron en la encomienda que se celebra por los pasados 16 años,  don Carlos Negrón, el padre de Karla Michelle a quien una bala perdida le arrebató su vida en la despedida de año de 2011, así como la gobernadora Wanda Vázquez Garced, el secretario del Departamento de  Vivienda Pública, Fernando Gil Enseñat, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Elmer Román, el legislador Henry Newman, así como el comisionado de la Policía, Henry Escalera.

Relacionadas

Para Negrón, la pérdida de su hija sigue siendo tan dolorosa como el primer día y por ella continúa llevando el mensaje junto a Papo Christian, esta vez con la consigna “Desde la conciencia, el corazón y la paz, no más balas al aire”.

“Cada día la queremos y la extrañamos más, lo que queremos es tenerla en nuestros brazos físicamente pero papa Dios nos da la fortaleza para dentro de este dolor que nosotros tenemos, seguir viviendo y llevar  esta campaña de no balas al aire”, dijo Negrón.

“Mi niña Karla Michelle Negrón Vélez fue y seguirá siendo la última víctima de una bala perdida. No queremos que ninguna familia permanezca en un hospital víctima de una bala perdida. Lo que queremos es una familia en un hospital viendo nacer un hijo, donde nace una niña, donde nace un nieto y no una familia sufriendo por balas perdidas. Cree conciencia ciudadanía”, puntualizó el hombre que lleva siete años unido a la campaña”.

El líder comunitario Papo Christian asegura, por su parte, que el mensaje ha llegado a la ciudadanía. “Este año se cumplen 15 años celebrando (la campaña), de los que en 13 no han matado a nadie. Esto sí funciona. Ha sido un logro”, dijo.

“La semilla que se prendió en el caserío Manuel A. Pérez ha prendido en todo Puerto Rico todas la conciencias”, añadió. Indicó, además, que han sido modelos también para países como Colombia, Venezuela y República Dominicana.

De igual manera exhortó a la ciudadanía a salvar vidas y denunciar a las personas que realizan la dañina practica de realizar tiros al aire. “Tírelo al medio, salve vidas, las personas que ven a alguien disparando y lo permiten y matan a alguien se le van a llenar las manos de sangre y la conciencia también. Ni un disparo al aire en Puerto Rico”, indicó.

Luego de detenerse en el Departamento de la Vivienda, la caravana continuó su curso junto a la gobernadora realizando varias paradas en San Juan como en los residenciales Los Prados, Ernesto Ramos Antonini y de regreso a Manuel A. Pérez.

La primera ejecutiva, por su parte, indicó que la contratación de centro de vigilancia de detección de disparos, mejor conocido como ShotSpotter que sería instalado a la Policía de Puerto Rico, “está bastante adelantado”.  

“Está próximo a que pueda volver a funcionar, pero aquí el mensaje más importante es no utilizar las armas de fuego. Ni una sola bala al aire. Los pedidos responden a personas que de alguna manera irresponsable han utilizado las armas de fuego. No utilizarla. Si quieren de alguna manera festejar el fin de año, no utilicen las armas de fuego. Las armas de fuego son para defenderse, el que la tiene legalmente, dijo.

 “Voy a reservarme un poco los detalles porque lo queremos dar a conocer más adelante pero es una herramienta que va a utilzar la policía para que podamos identificar en esos lugares donde están habiendo detonaciones. Es importante que se fortalezca porque obviamente no es solamente implementarlo, es el mantenimiento, es la actitud de ese sistema en diferente áreas para que pueda utilizarse de la manera correcta”, añadió.