El general Semonite dijo que desde antes del paso del huracán María ya tenían unos 100 efectivos en la Isla, y agregó que, después de haber recorrido varios lugares y escuchado las historias de lo sucedió, sentía orgullo por estar en la Isla trabajando en los esfuerzos de recuperación junto a otras agencias locales y federales.

“Esto va a ser un proyecto de reconstrucción enorme”, afirmó Semonite, antes de ofrecer algunos detalles de lo que han podido hacer hasta el momento.

El general afirmó que había visitado las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y había visto de primera mano el trabajo duro de los trabajadores allí.

Relacionadas

Semonite dijo que trabajarían, todos juntos, en cuatro fases para restablecer la energía en Puerto Rico.

La primera es la instalación de la mayor cantidad de generadores de energía temporales. Para lograr eso, dijo, necesitaba la colaboración de alcaldes y líderes locales para determinar dónde están las mayores necesidades. “No hay escasez de generadores y vamos a seguir instalándolos”, aseguró el general.

El segundo paso, dijo, es la generación. “Tenemos que asegurarnos que las plantas funcionen”, afirmó.

El tercer paso, transmisión, es “uno difícil”, dijo Semonite, explicando que se trataba de las largas líneas que se extienden a todo lo largo de Puerto Rico, muchas de las cuales están destruidas en estos momentos. Detalló que en particular había un problema con las que van de norte a sur, que están tratando de restaurar en estos momentos. Admitió, no obstante, que serían “una tarea complicada”.

El cuarto paso, explicó el general, es la distribución, “y es lo que tomará más tiempo”.

“Esta es la parte en que ve las líneas bajar de las torres a los postes de madera y concreto. Y esa es la parte que afecta a la mayoría de la gente en Puerto Rico en términos residenciales”, dijo.

Según Semonite, todas las cuatro fases se trabajarán de manera simultánea.

“Lo más importante que quiero que todos ustedes tengan bien claro es que esto va a ser un esfuerzo en conjunto, la AEE y su equipo, el Cuerpo de Ingenieros, FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias)”, indicó Semonite. “Lo otro que quiero asegurarles es que, recién tuve una reunión con el general Buchanan, el general de tres estrellas que está aquí a nombre del Departamento de Defensa, y él me ha asegurado que lo que el Cuerpo de Ingenieros necesite de parte del Departamento de Defensa y el Ejército de los Estados Unidos, ya sea en términos de logística, de seguridad, combustible, tenemos el respaldo total del Departamento de Defensa”.

El jefe del Cuerpo de Ingenieros, no obstante, dejó claro que nadie debía ilusionarse en que la energía sería restablecida en poco tiempo.

“Esto va a ser difícil. No quiero que nadie se ilusione en que va a suceder de un día para otro. Se verá un cambio, pero hay una parte de esto que es para largo”, sentenció el general.