El servicio del Tren Urbano (TU), que quedó interrumpido en mayo pasado por una falla eléctrica, se espera que se restablezca el viernes, 11 de julio, según indicó este martes el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto, durante una conferencia de prensa en La Fortaleza.

“El operador (del TU) ha confirmado que este próximo viernes reanudamos completamente el Tren Urbano, operación desde Sagrado Corazón hasta la estación de Bayamón”, afirmó el director ejecutivo de ATI.

El TU quedó paralizado el 14 de mayo, luego que un incendio provocara una falla eléctrica que dejó sus vías sin energía. Posteriormente, se fue restableciendo su operación de manera limitada, mientras se iban energizando las estaciones, pero el tramo que discurre por los municipios de Guaynabo y Bayamón continuaba inoperante.

Relacionadas

A preguntas de la prensa, Menéndez explicó que, durante el día de hoy, martes, “continuamos haciendo pruebas. Y, obviamente, continuamos también energizando otras áreas. Ya posiblemente en la noche pueden ver quizás trenes que estén corriendo por ciertas áreas”.

“Pero no va a estar abierto al público sino hasta el próximo viernes. Ese es el compromiso de parte del operador. Eso es lo que nos ha identificado y notificado. Así que continuamos con ese plan”, afirmó.

Además de anunciar la reanudación de operaciones en toda la ruta del TU, Menéndez explicó un ajuste en tres rutas de los autobuses de intermodal, la T3, la E10 y la C35, “con el fin de apoyar el alto volumen de turistas que van a estar en la Isleta de San Juan, como también en San Juan y en el área de Hato Rey”, con motivo de los conciertos de la “residencia” del artista Bad Bunny.

Menéndez indicó que, para atender la demanda de público que se espera para los conciertos de exponente en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, o “Choliseo” como también se le conoce, modificaron los horarios durante los fines de semana, tanto del TU como de esas tres rutas de autobuses, para extender sus operaciones hasta la 1:30 a.m.

Además, en el caso de las tres rutas, “básicamente, van a hacer un desvío hacia el Centro de Convenciones”, pues, “ante el alto volumen de visitantes o turistas que nos van a estar visitando por las próximas semanas, lo que queremos es darle la movilidad necesaria para que, en el área de San Juan, el área de la Isleta, el área de Hato Rey, pues tengan la movilidad utilizando el sistema de transporte público”.

Recordó que ese servicio de transporte público, tanto del TU como los autobuses, está gratis en estos momentos, y se espera que continúe así al menos hasta el final del año.

Sostuvo que, aunque la operación normal del TU es de 5:30 a.m. a 11:30 p.m., “como lo hacemos para todo tipo de concierto o actividad en El Choliseo, se extiende dependiendo del tipo de concierto o actividad que se dé en el Choliseo”

En el caso de las tres rutas de autobuses, el cambio en el horario y el recorrido “es particular para estas próximas semanas debido al alto volumen de turistas”.

“Lo que queremos es que todos los visitantes y todas las personas puedan utilizar gratuitamente los servicios de transporte público, más aún con tanto alto volumen que tenemos de turistas y visitantes en estos momentos. Lo que queremos es ayudar a que no haya tanta congestión y que las personas sepan que hay alternativas para que se puedan movilizar”, insistió.

Menéndez agregó que la frecuencia de salida de guaguas de las tres rutas en principio se mantendría igual, pero “si vemos que una ruta tiene más demanda que otras, pues obviamente hacemos los ajustes. Eso es normal. Eso se monitorea, y lo que hacemos es que activamos o introducimos más autobuses para esa ruta”.

Indicó que cuentan “con sobre 50 vehículos” para poder atender la demanda de público que esperan, que comparó con “algo parecido” a lo que se experimenta durante las Fiestas de la Calle San Sebastián.

Además, Menéndez comentó que han tenido conversaciones con los municipios de Bayamón, Guaynabo y San Juan para “reforzar la seguridad en las estaciones, que haya más patrullaje”.

El funcionario indicó que las personas interesadas en más información, así como las rutas y mapas de las rutas, pueden consultar la página oficial de ATI, en el portal ati.pr.gov, que también cuenta con códigos QR para poder ver las rutas y mapas. Recordó que, además, tanto en las estaciones del TU, como dentro de los autobuses, hay mapas disponibles.