Video: Peatón es ‘tragado’ por un hueco que se abre en la acera y desaparece sin dejar rastro
A pesar del percance, solo sufrió algunos rasguños.

PUBLICIDAD
Un joven fue “tragado” por un hueco que se abrió repentinamente en una acera de la Zona Oeste de Manaus, Brasil, el jueves 9 de octubre. El incidente ocurrió en la calle Paraguaçu, en el barrio Vila da Prata, y quedó registrado por una cámara de seguridad.
Según vecinos del sector, el hundimiento se originó por una fuga de aguas residuales proveniente de una vivienda cercana.
Las imágenes muestran el momento exacto en que el peatón camina por la acera y el suelo colapsa bajo sus pies. De inmediato, el joven desaparece dentro del agujero, mientras dos motociclistas que transitaban por el lugar se detienen para auxiliarlo.
Relacionadas
De acuerdo con la Alcaldía de Manaus, la víctima solo sufrió rasguños en los brazos y se encuentra fuera de peligro.
La Policía Militar informó que recibió el aviso del accidente, pero al llegar al sitio, el afectado ya había sido rescatado. El área fue acordonada para prevenir nuevos incidentes.
Fuga de aguas residuales y conexiones irregulares
Vecinos de la calle Paraguaçu declararon a Rede Amazônica que un tanque de aguas residuales presentaba una fuga desde días anteriores, lo que provocó la saturación del suelo con agua. La acumulación hizo que la arcilla se debilitara, generando el colapso, justo cuando varios estudiantes salían de una escuela cercana.
La Secretaría de Infraestructura Municipal (Seminf) explicó que la causa estructural del hundimiento está relacionada con el deterioro de las tuberías antiguas y la presencia de una conexión ilegal al sistema de alcantarillado. Según la entidad, “durante la inspección técnica, se identificó una conexión clandestina de alcantarillado, conectada irregularmente a la galería de drenaje, una estructura destinada exclusivamente al drenaje de aguas pluviales”. El contacto entre los residuos orgánicos y las tuberías habría acelerado su descomposición, provocando la erosión del terreno y el colapso observado en la zona.
Las autoridades locales informaron que actualmente se reemplazan las tuberías antiguas por sistemas más modernos y resistentes con el objetivo de mejorar la eficiencia del drenaje pluvial en el sector. No obstante, la concesionaria Aguas de Manaus negó la versión ofrecida por los residentes y las autoridades municipales.
Contradicciones entre versiones oficiales
En un comunicado, la empresa aseguró que “la compañía enfatiza que no existe conexión entre el accidente y ninguno de los servicios del concesionario”. Además, sostuvo que en el lugar del incidente no hay red de alcantarillado operativa bajo su responsabilidad. Esta declaración contradice las afirmaciones de los vecinos y de la Seminf, que atribuyen el hundimiento a una fuga de aguas residuales.
El caso continúa bajo revisión técnica por parte de las autoridades locales, que evalúan los daños estructurales en la vía y las posibles responsabilidades por la conexión irregular detectada.